02 feb. 2025

Incautan mercaderías de origen argentino a orillas del río Paraná

Personal del Área Naval del Este incautó este sábado un importante lote de mercaderías que habrían ingresado de contrabando desde Argentina por el río Paraná, en la zona de la Triple Frontera, Ciudad del Este, Alto Paraná.

contrabando por el paraná

Los productos incautados habrían ingresado desde Argentina.

Foto: Gentileza.

Las mercaderías fueron incautadas durante una patrulla fluvial realizada por personal del Área Naval del Este. Los productos estaban en 10 paquetes y fueron abandonados a orillas del Paraná.

Entre los productos incautados estaban comestibles, como pan dulce, latas de durazno y aceite, todos de origen argentino. La mercadería estaba envuelta en bolsas de color negro, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

Las autoridades sospechan que los productos fueron ingresados de contrabando desde Argentina y los responsables huyeron del sitio tras percatarse de la presencia de los intervinientes.

Todos los productos incautados fueron trasladados hasta la base naval de Ciudad del Este y el hecho se comunicó al Ministerio Público.

Las fronteras con la Argentina permanecen cerradas debido a la pandemia del coronavirus.

La Prefectura Naval realiza controles en el río Paraná con el fin de evitar el ingreso de mercaderías ilegales.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.