25 abr. 2025

Incautan millones de mascarillas y trajes de bioseguridad tras ingreso irregular

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fúster, informó este viernes sobre la incautación de una carga de mascarillas y batas de bioseguridad, procedentes de China y que ingresaron de forma irregular al país.

incautación.jpg

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó este viernes en la zona de San Lorenzo, luego de que un camión que contenía millones de mascarillas y trajes de bioseguridad haya ingresado al país sin haber declarado la totalidad de las mercaderías.

Emilio Fúster explicó en comunicación con Última Hora, que los productos llegaron de China hasta Uruguay y luego pasaron a la Argentina para su posterior ingreso por Puerto Falcón.

El funcionario del Ejecutivo aseguró que el seguimiento de la carga se hizo desde el Uruguay, tras un trabajo de inteligencia e informaciones obtenidas mediante fuentes humanas y técnicas.

Embed

Tras su ingreso al país, el camión repleto de mascarillas y trajes de bioseguridad se dirigió para realizar el despacho en la subadministración aduanera Logistic Group de Lambaré, para el despacho, donde pudo haber colaboración de los funcionarios de Aduanas. “Lo que se hizo es despachar una sola parte de la mercadería”, dijo Fúster.

“Esperamos que el Ministerio Público no se quede solo con la carga y que profundice la investigación, ya que no se descarta la colaboración de personal de Aduanas. La mercadería tenía un canal rojo que no fue revisada en su totalidad”, mencionó el ministro anticontrabando.

El operativo fue denominado por las autoridades como Canal Rojo. Tras los procedimientos legales se deberá decidir si los productos ingresados de contrabando son subastados o donados a alguna institución.

La millonaria incautación de mascarillas y trajes de bioseguridad se da en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), donde el requerimiento de los mismos es incesante en las dependencias sanitarias.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.