05 jul. 2025

Incautan plásticos y otros residuos sólidos que iban ser llevados de forma ilegal al Brasil

Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

ALLANAMIENTO.jpg

Aunque aún no se ha precisado el volumen total de lo incautado, se trata de materiales que debían estar sujetos a estrictos controles ambientales y comerciales.

Foto: Fiscalía.

Agentes del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) allanaron este miércoles en Pedro Juan Caballero, tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos.

La intervención, liderada por la fiscala Katia Uemura, permitió incautar una gran cantidad de plásticos y otros residuos sólidos que eran acopiados para ser trasladados de forma ilegal hacia Brasil, aprovechando la permeabilidad de la frontera seca.

Aunque aún no se ha precisado el volumen total de lo incautado, se trata de materiales que debían estar sujetos a estrictos controles ambientales y comerciales, informó la Fiscalía.

Según las investigaciones, la red venía operando desde hace varias semanas, movilizando cargas destinadas supuestamente al reciclaje, pero sin cumplir con los requisitos legales ni tributarios, y evadiendo toda fiscalización estatal.

Senado aprueba proyecto de ley para regularizar el comercio de reciclaje

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este jueves el Senado aprobó un proyecto de ley que busca regular el comercio de residuos reciclables, especialmente metales ferrosos, no ferrosos y plásticos PET.

La normativa propone un marco regulatorio para asegurar que este tipo de comercio se desarrolle dentro de condiciones legales, sostenibles y con trazabilidad.

Desde la comisión técnica que acompañó el proceso legislativo explicaron que el objetivo principal de la ley es ordenar el sector del reciclaje, prevenir el daño ambiental, evitar el contrabando y asegurar que el reciclaje sea una actividad económica formal y controlada.

La convergencia entre las acciones operativas en la frontera y el avance legislativo en el Congreso marca un cambio de rumbo en la gestión de residuos en el país, en un intento por frenar el tráfico ilegal de desechos y dar lugar a una industria del reciclaje más segura, transparente y responsable.

Los técnicos de la citada comisión explicaron que este proyecto de ley busca regular el comercio de desechos destinados al reciclaje, abordando tanto su impacto ambiental y social como sus implicancias económicas.

Además, se pretende controlar la subfacturación en la exportación de residuos, que genera una fuga de aproximadamente USD 100 millones en impuestos, mediante la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.