19 abr. 2025

Incautan productos de contrabando derivados del cannabis

Una comitiva de la Fiscalía y la Dirección Nacional de Aduana incautó este jueves una variedad de productos derivados del cannabis en Asunción, tras una denuncia de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial.

cannabis.png

Una comitiva de la Fiscalía y la Dirección Nacional de Aduana incautó este jueves una variedad de productos derivados del cannabis en Asunción.

Foto: NPY.

El procedimiento se realizó en inmediaciones del ex Seminario Metropolitano, sobre la avenida Kubitschek, en una tienda denominada Hemp Healthy Food, que ofrecía diferentes productos, como frutos secos, semillas y aceites, informó Telefuturo.

De acuerdo al informe, entre los artículos se incautaron productos como jabones, shampoo y suplementos alimenticios derivados del cannabis o cáñamo.

El fiscal Eugenio Ocampos, de la unidad de Lucha contra el Contrabando, explicó que se procedió al allanamiento tras la denuncia de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial y una empresa local autorizada para su producción e importación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522233405919870977

Ocampos mencionó que el hecho guarda relación con el contrabando y que los responsables de los productos incautados no cuentan ni con la documentación de respaldo ni con el permiso correspondiente.

En ese sentido, explicó que los propietarios serán convocados a una audiencia de declaración indagatoria. El caso también será derivado a la Dirección de Aduana para el sumario previo.

Durante el operativo también estuvieron presentes los representantes de la Cámara Paraguaya de Cannabis Industrial, quienes a su vez son representantes legales de una empresa que trabaja con el cáñamo en el país.

El representante legal de la firma denunciante, Luis González, expresó que la empresa allanada no tiene autorización para importar o industrializar el cáñamo en Paraguay.

Finalmente, sostuvo que se trata de una competencia desleal y que también es un tema bastante delicado.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.