04 abr. 2025

Incautan productos de contrabando a orillas del río Paraná

La Armada Paraguaya incautó este martes varias mercaderías ingresadas de contrabando en inmediaciones del río Paraná.

Arnada Paraguaya.jpg

La fiscala Nilsa Torales dispuso que las mercaderías de contrabando sean trasladadas hasta el Ministerio Público de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

Personal del Destacamento Naval de Tres Fronteras, dependiente de la Armada Paraguaya, incautaron una importante cantidad de productos ingresados al país de contrabando en la costa del río Paraná.

La incautación fue realizada durante un procedimiento de la patrulla fluvial en la madrugada de este martes, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Tras la verificación de las mercaderías se percataron de que las cajas de pollo, papas y cebollas que se encontraban en el interior del cargamento fueron ingresadas aparentemente de forma ilegal desde la Argentina, según informaron desde la Base Naval.

Puede interesarle: Incautan mercaderías de origen argentino a orillas del río Paraná

Posteriormente, toda la carga fue trasladada hasta el Cuartel General de la Armada Naval del Ciudad del Este (ANE) para el procedimiento correspondiente.

No obstante, tras la participación de la agente fiscal Nilsa Torales en el caso, la misma dispuso que las mercaderías sean trasladadas hasta el Ministerio Público de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.