09 abr. 2025

Incautan productos de contrabando en zona de Itá Enramada

La Armada Paraguaya incautó varias mercaderías de origen argentino que habrían ingresado de contrabando por la zona de Itá Enramada, a orillas del río Paraguay.

Mercaderias de contrabando.jpg

La Armada incautó varias mercaderías de origen argentino.

Foto: Armada Paraguaya

El personal del Destacamento Naval y de Prefectura de Itá Enramada, durante una patrulla fluvial, incautó una importante cantidad de productos de origen argentino que habrían ingresado al país de contrabando.

La incautación se realizó durante la madrugada de este jueves en cercanías del lugar denominado Puerto Ortiz, a orillas del río Paraguay.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Toda la mercadería se encontraba en una embarcación tipo lancha de tamaño mediano, informaron los intervinientes.

En la embarcación se encontraron cajas de aceite, detergentes, jabones, vino, fardos de harina y sidra.

Lea más: La trama del contrabando de carne con una frontera sin control entre Paraguay y Argentina

El procedimiento fue comunicado al Ministerio Público y a la Dirección Nacional de Aduanas.

La depreciación del peso argentino incentiva al contrabando de un sinfín de productos, desde alimentos varios hasta combustible.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.