24 feb. 2025

Incautan una avioneta de un taller aeronáutico clandestino en Luque

Una avioneta fue incautada este jueves del interior de un taller aeronáutico clandestino que está en la vivienda de un militar, en Luque, Departamento Central.

avioneta.jpg

La aeronave no pudo ser identificada porque no tiene registro ni matrícula.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía allanó este jueves un taller clandestino en la zona conocida como Aguapey, entre la divisoria de Luque y Limpio, junto con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Es propiedad de un integrante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Según los investigadores, es un lugar que estaba en reacondicionamiento, de donde incautaron una avioneta, probablemente Cessna 206 o 210.

El allanamiento se realizó luego de un informe de la Senad que alertaba sobre presuntas actividades ilícitas en un taller de Luque.

“El propietario presentó un contrato privado de compra de la misma, que está siendo sometido a verificación. De acuerdo con el personal de la Dinac, muchos de los repuestos hallados son usados y no aptos para garantizar la seguridad en la reparación de aeronaves”, indicó el informe oficial.

La presunción es que esta aeronave se trataría de un artefacto para realizar vuelos clandestinos, para el mercado negro para el tráfico de drogas o de otros elementos, productos electrónicos, contrabando de cigarrillos.

La investigación sigue en curso y los intervinientes están abocados a saber de dónde se compró, su matrícula y su registro.

Los allanamientos usualmente se hacen en hangares donde tienen aeródromos, pero esta vez no hay pista de aterrizaje, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Los encargados de la investigación manifestaron que si hay una avioneta en un lugar en donde no hay pista, se generan sospechas particulares y sobre todo si no hay registros en la Dinac, por lo que se puede suponer que esta avioneta estaba en el sitio para que opere en el sector clandestino.

La aeronave no pudo ser identificada porque no tiene registro ni matrícula. El sitio en donde fue encontrada tampoco está habilitada por la Dinac para operar como centro de reparación.

Se desconoce cómo llegó la aeronave hasta el taller porque no hay ninguna pista en los alrededores.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos tras un Operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.