10 abr. 2025

Incautan una gran cantidad de productos de contrabando en Villarrica

Las autoridades incautaron este miércoles una gran cantidad de productos presuntamente de contrabando en la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

contrabando

La Fiscalía incautó una gran cantidad de productos de contrabando de la ciudad de Villarrica.

Foto: Gentileza

El allanamiento se realizó en el local comercial Estigarribia, ubicado en el barrio Lomas Valentina de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, alrededor de las 13.00.

El juez penal de Garantías, Humberto René Otazú, autorizó la búsqueda y secuestro de mercaderías ingresadas al país presumiblemente de contrabando.

Lea más: Incautan camión cargado con productos de contrabando en Ciudad del Este

Del lugar se incautaron galletitas, vinos y cervezas, picadillos, aceites, quesos, alfajores y dulce de leche.

En total, se encontraron 776 cajas de cerveza de la marca Skol y 627 cajas de vino de diferentes marcas, como Valentín, Cría de Cosecha, Alma Mora, Latitud y Toro Clásico, entre otras.

Así también, se confiscaron 136 cajas de fernet de la marca Vittune y 25 cajas de queso de la marca Quedera.

Entérese más: Fiscalía incauta cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando en CDE

También había 115 fardos de pañales de la marca Comodín y Huggies, 84 cajas de dulce de leche Santa Lucía, como también 85 fardos de alfajor de la marca La Colonia y 15 cajas de aceita Alsapar, entre otros productos.

Los intervinientes procedieron a la revisión de un camión de la marca Mercedes Benz, en cuyo interior se encontraban los productos.

El procedimiento se realizó bajo la dirección del agente fiscal de la Unidad Anticontrabando, Eugenio Ocampos, acompañado por funcionarios de Aduanas y el Ministerio de Industria y Comercio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.