18 abr. 2025

Incautan unas 25 toneladas de productos de contrabando en Vista Alegre

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando incautó un camión con aproximadamente 25 toneladas de productos de contrabando en la zona de Vista Alegre, Villa Hayes, del Chaco paraguayo.

Incautación - Vista Alegre.png

Un camión con unas 25 toneladas de productos de contrabando fue incautado este miércoles.

Foto: Gentileza

El ministro de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, Emilio Fuster, informó este miércoles de la incautación de un camión de gran porte con alrededor de 25.000 kilos de productos de origen de contrabando.

El procedimiento se realizó en la tarde noche de este miércoles en el puesto aduanero de Vista Alegre, de la ciudad de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1466203468436283395

Fuster señaló a Última Hora que la incautación fue mediante un previo trabajo de inteligencia, mientras que la detención del camión lo realizaron agentes de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).

Se prevé que para este jueves, a las 8:30, con acompañamiento fiscal, se realice la verificación correspondiente de la carga.

“En principio se observa una gran cantidad de alimentos para perros y otros balanceados para engorde animales vacunos. Hay que ver que hay abajo y mañana (por este jueves) se va a verificar en detalle eso”, mencionó el ministro de anticontrabando.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.