22 abr. 2025

Incautan vehículo de funcionario municipal por polución sonora en CDE

La Policía Nacional incautó el vehículo de un funcionario de la Junta Municipal de Ciudad del Este que cuenta con varias denuncias por polución sonora. Posteriormente, se ordenó su captura.

polución-sonora.jpg

El propietario del vehículo posee varias denuncias por polución sonora.

Foto referencia: npy.com.py

La Subcomisaría 2ª de barrio Fátima de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, reportó la incautación de un vehículo Hyundai Santa Fe plateado, perteneciente a Máximo Ramón Sosa Fernández, de 33 años, por polución sonora, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La Policía Nacional indicó que tuvieron conocimiento del hecho a través del Sistema 911. No obstante, acotó que el hombre posee varias denuncias por la misma trasgresión a la ley.

Agentes de la subcomisaría local se constituyeron en su vivienda, pero fueron recibidos por el propietario con prepotencia en el portón de la casa, donde en todo momento se jactó de ser funcionario de la Junta Municipal de Ciudad del Este.

Sin llegar a un acuerdo, los uniformados intervinientes se retiraron de lugar. Posteriormente, vecinos volvieron a denunciar la misma situación. Los policías se volvieron a constituir en el mismo domicilio y fueron recriminados por el hombre.

El hombre huyó del lugar

Se comunicó al respecto a la fiscala Cinthia Leiva, quien comisionó a la fiscala auxiliar Carolina Rotela, para constituirse en el lugar con apoyo de la Comisaría 3ª local.

Sin embargo, la persona denunciada empezó a huir de su casa a bordo de su vehículo y empezó una persecución por varias cuadras. El hombre regresó a su domicilio, dejando abandonado el rodado y totalmente bloqueado.

El Ministerio Público dispuso la incautación del rodado hasta la Subcomisaría 2ª y posteriormente se ordenó la detención del supuesto funcionario municipal.

Se corroboró en su situación judicial que posee antecedentes por violencia familiar y lesión grave, con prohibición de salir del país, prohibición de armas, prohibición de acercarse a la víctima y prohibición de consumir bebidas alcohólicas.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.