08 feb. 2025

Incautan y destruyen más de 6 toneladas de marihuana

La Armada Nacional incautó este viernes más de 300 kilos de marihuana a orillas de la isla de Acaray, en la zona de San Rafael, en Ciudad del Este. Entre tanto, en Amambay la Senad eliminó 6 toneladas de la droga, por un valor aproximado de USD 200.000.

incautación de marihuana
Personal de la Prefectura Naval incautó más de 300 kilos de marihuana, por un valor aproximado de USD 150.000.

Foto: Gentileza

El procedimiento se realizó en horas de la mañana por personal de la Prefectura Naval del Este del país, que divisó una embarcación de chapa que se encontraba a la deriva, semisumergida en el río, a orillas de la isla de Acaray, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Lea más: Militares denunciados por tortura continuarán en la Prefectura Naval del Este

Los paquetes estaban envueltos en bolsas negras y verdes, embalados con cinta transparente como para ser presumiblemente traficados al Brasil.

Tras la incautación, se procedió al pesaje correspondiente de la marihuana prensada, que arrojó un resultado de 301 kilogramos, los cuales estaban distribuidos en 531 paquetes.

Entérese más: Destituyen al comandante naval del Este mientras dure la investigación

Según informaron las autoridades, la carga tendría un valor de USD 150.000 y se encontraba lista para ser llevada al Brasil.

Tanto la embarcación como la carga fueron trasladadas hasta la Base Naval del Este y puestas a disposición del Ministerio Público.

Operativo en Pedro Juan Caballero

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que lograron erradicar 2 hectáreas de cultivos de marihuana, que arrojarían una producción de 6 toneladas de la droga lista.

Asimismo, se encontraron 600 kilos de marihuana picada y un campamento narco con varios elementos utilizados para el cultivo y el procesamiento de la droga.

El procedimiento contó con la participación del Ministerio Público y se realizó en una zona boscosa ubicada dentro del establecimiento rural Santo Domingo, donde estaría operando una estructura de producción de cannabis.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.