07 abr. 2025

Incautaron armas de guerra en el aeropuerto Guaraní

El Ministerio Público y la Dirección de Material Bélico (Dimabel) realizaron la fiscalización de las piezas para armas de guerra incautadas en el Aeropuerto Guaraní, de Ciudad del Este, presumiblemente réplicas del AR15.

Incautación de armas

El cargamento sospechoso fue apartado para su inspección, lo que derivó en el hallazgo de nueve cajas de cartón.

Foto: Gentileza.

El cargamento fue apartado en el local de cargas aéreas del aeropuerto Guaraní para su inspección, lo que derivó en el hallazgo de nueve cajas de cartón. En ellas fueron descubiertos alrededor de 835 componentes para montar armas, provenientes de los Estados Unidos, informó el periodista Edgar Medina.

El procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Estela May Ramírez, en conjunto con el personal policial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aduanas, Dimabel y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que procedieron a inspeccionar una carga sospechosa presentada en documentaciones como herramientas provenientes de Miami.

Al ser verificado el cargamento que supuestamente incluía productos de ferretería, se encontró que las mercancías no correspondían con lo declarado por la firma.

Lea también: Fiscalía verificará armas incautadas en aeropuerto Guaraní

En el marco de la investigación fue detenido el auxiliar despachante, de nacionalidad paraguaya, identificado como Richard Agustín Campuzano, mayor de edad, domiciliado en el Cuarto barrio de Luque.

MDruck SA es la firma encargada de importar el cargamento. Las piezas ingresan al país todas juntas, y posteriormente son separadas para su despacho.

Las autoridades se enfocarán en conocer el destino de los accesorios belicos decomisados, así como también establecer las conexiones criminales que se encuentran detrás la millonaria carga.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.