16 abr. 2025

Incendio afecta a fábrica de parquet en Limpio

Un incendio de grandes proporciones afectó a una fábrica de parquet en Limpio, Departamento Central. Empezó durante la mañana de este domingo y continuó hasta la tarde.

Incendio Limpio.jpg

A causa del incendio cayó parte del techo de la fábrica en Limpio.

Foto: Bomberos de Mariano Roque Alonso.

Unas 10 compañías de bomberos llegaron hasta la zona de Parque Norte, de Limpio, para combatir un incendio que afecta a una fábrica de parquet. Comenzó alrededor de las 10:00 de este domingo y hasta las 15:00, los bomberos seguían trabajando para sofocar las llamas.

Incendio depósito de Limpio.jpg

Foto: 18ª Compañía de Bomberos de Limpio

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El comandante Eduardo Mendoza informó que los primeros carros de bomberos enfriaron una zona para que las llamas no avancen hacia lo que no estaba quemado. Luego de conseguir ese objetivo, se dedicaron a hacer un “combate directo” contra el fuego, de acuerdo con sus declaraciones en C9N.

Debido a la gravedad del incendio, parte del techo se derrumbó, según señalaron los mismos bomberos.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.