16 feb. 2025

Incendio afecta a la flecha de la catedral francesa de Ruán, que data del siglo XIX

El incendio que se desató este jueves en la flecha del siglo XIX de la catedral de Ruán ha sido “controlado”, informaron los bomberos de esta ciudad del noroeste de Francia.

Catedral de Ruan.JPG

La flecha de la catedral de Ruan data del siglo XIX.

Daniel Espinoza

El incendio que se desató este jueves en la flecha del siglo XIX de la catedral de Ruán ha sido “controlado”, informaron los bomberos de esta ciudad del noroeste de Francia.

El incendio, que afectó principalmente el plástico de las obras en la aguja, está “controlado, pero de momento no podemos decir que se ha extinguido”, declaró a AFP Stéphane Gouezec, director del servicio departamental de rescate e incendio.

El alcalde de Ruán, Nicolas Mayer-Rossignol, informó del incendio en X. “Inicio de incendio en la flecha de la catedral de Ruán. El origen se desconoce por el momento”, escribió en X junto a una foto en la que se veía humo alrededor de un andamio que rodea la flecha.
Otras imágenes publicadas en la red social mostraban la lona de plástico alrededor del andamio agujereada por las llamas. Los bomberos indicaron que recibieron una alerta a las 12:00 locales.
La prefectura de Sena Marítimo indicó a AFP que “el incendio se desató en la punta de la flecha, que no es de madera sino de metal, actualmente bajo restauración”.
La catedral, que empezó a construirse en el siglo XII, fue evacuada y las autoridades establecieron un perímetro de seguridad a su alrededor.
La prefectura pidió “no acudir al lugar para que los rescatistas puedan trabajar”.

El artista Claude Monet (1840-1926), uno de los fundadores del impresionismo, pintó varias veces esta catedral gótica que, según el Ministerio de Cultura, es “uno de los edificios más notables de Normandía”, la región en la que se sitúa.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.