09 may. 2025

Incendio consume más del 40% de reserva biológica de Misiones

Unas 11 hectáreas pertenecientes a la reserva biológica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, filial de Santa Rosa Misiones, quedaron totalmente consumidas por un incendio provocado aparentemente por cazadores furtivos.

incendio en predio UNA.PNG

El incendio fue aparentemente causado por cazadores furtivos.

Foto: Captura NoticiasPy

Cerca de la 15.00 de este domingo las llamas se apoderaron de una propiedad rural situada en la ciudad de Santa Rosa, Misiones, colindante a la reserva biológica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El fuego se propagó rápidamente y alcanzó a introducirse en el predio de la institución, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

Pese al intenso trabajo de los bomberos voluntarios no hubo nada que pudiera aminorar los daños.

Puede interesarte: Tras leves lluvias disminuyeron focos, pero fuego no da tregua

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El director de la sede universitaria, Blas Alviso, comentó a Última Hora que en total fueron afectadas 11 hectáreas pertenecientes a la facultad y otras 20 del terreno contiguo.

De acuerdo a su versión, fueron cuatro sujetos desconocidos quienes habrían iniciado la quema para poder realizar actividades de caza en el lugar.

“Son 25 hectáreas las que tenemos en total y se perdió más del 40% del total de la reserva. Es muchísimo lo que perdimos, teníamos especies resguardadas y no teníamos ninguna acción humana ahí”, refirió Alviso.

Detalló que la zona afectada albergaba animales silvestres como roedores, anfibios y batracios. Además, contaban con una extensa área de flora en peligro de extinción.

“Teníamos especies florísticas que son de ahí, algunas plantas medicinales que crecen en esos humedales y que prácticamente fueron incinerados en su totalidad”, detalló.

El docente explicó que con la quema, los daños son prácticamente irreversibles para la integridad de la biósfera en el sitio. No obstante, señaló que iniciarán los trabajos de mitigación de impacto en el suelo.

Asimismo, apuntó que el caso ya está en manos de la Fiscalía del Ambiente.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.