08 feb. 2025

Incendio consume reserva forestal San Rafael y piden declarar emergencia nacional

Incendios de grandes proporciones consumen la Reserva de Bosque Atlántico San Rafael, desde hace tres días. Brigadas de bomberos y organizaciones ambientales luchan contra las llamas que también amenazan a comunidades indígenas.

San Rafael.jpeg

Unas 100 hectáreas de bosques fueron consumidas por el fuego que se inició este sábado.

Foto: Guyra Paraguay

La mesa de contingencia de incendios forestales en la Reserva San Rafael, Tekoha Guasu, fue reactivada este lunes tras una nueva escalada de incendios que afectan la zona protegida. En solo tres días se quemaron 100 hectáreas.

Imágenes aéreas de la organización muestran humaredas de más de 200 metros de espesor. El Laboratorio de Paisajes de Guyra Paraguay contabilizó que desde enero de este año hasta octubre se han quemado más de 20.000 hectáreas dentro del área de reserva.

También puede leer: Otra vez, en Alto Paraná se registraron incendios en varias reservas forestales

Dentro de las últimas zonas afectadas se encuentran producciones de yerba mate dentro y fuera de la reserva, donde se encuentra la comunidad Arroyo Morotĩ, de la etnia Mbya Guaraní, el fuego consumió 10 hectáreas de yerbales.

Las comunidades locales y pueblos indigenas están en riesgo por la rápida propagación del fuego.

Las comunidades locales y pueblos indigenas están en riesgo por la rápida propagación del fuego.

Foto: @OscarRodasI

También existe afectación de fuego en las comunidades del distrito de Alto Vera, Santa Ana, Ogaita y Jovere.

Rodrigo Zárate, de Guyra Paraguay, informó que el fuego tomó fuerza desde este sábado en la zona de Colonia Amistad, lugar que se encuentra invadido por campesinos. La organización ambiental lleva teniendo más de 6.000 hectáreas de conservación.

Lea también: Greta Thunberg se hace eco de los incendios en Paraguay

Sin embargo, Zárate señaló que el fuego es contribución de varios factores, entre ellos, la invasión de campesinos, trabajos de carbonería, cazadores furtivos, plantación de marihuana y la degradación de bosques por incendios pasados y la prolongada sequía.

Desde la organización Guyra Paraguay piden declara emergencia nacional de la Reserva de Bosque Atlántico, San Rafael.

Desde la organización Guyra Paraguay piden declara emergencia nacional de la Reserva de Bosque Atlántico, San Rafael.

Foto: Guyra Paraguay

“Las imágenes son contundentes, tenemos una pérdida enorme porque las iniciativas de producción sostenible de Guyra, además de sus reservas, contribuye con las comunidades campesinas e indígenas, donde tenemos una iniciativa llamada Yerba Mate Bajo Sombra fue totalmente afectada. Esta cooperación que estamos llevando ahí es para disminuir amenazas”, lamentó.

Agregó que los daños del fuego son resultado de una desidia del Estado hacia la reserva San Rafael y que nunca se pudo tener un área protegida implementada como tal.

También puede leer: Ejecutivo propone trabajar en plan de inversión para prevenir y combatir incendios

“A más de 30 años de ese decreto que crea el Parque San Rafael no hay un avance; y bueno, estamos luchando, pedimos que el Estado declare emergencia nacional, que sea un causa nacional por lo que está ocurriendo en el parque, estamos perdiendo todos los bosques, se trata de uno de los remanentes de bosques más importantes de la región que quedan en Paraguay”, puntualizó.

El fuego amenaza a comunidades indígenas y campesinas.

El fuego amenaza a comunidades indígenas y campesinas.

Foto: Guyra Paraguay

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología se prevén para los próximos días ambientes muy caluros, en algunas zonas del país la temperatura incluso llegará a los 42ºC con vientos moderados del sector norte y sin pronósticos de lluvias.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.