10 abr. 2025

Incendio de gran magnitud deja animales fallecidos y sin mercaderías a recicladores del Bañado Sur

Unos 300 metros de línea de fuego arrasaron con una granja recicladora ubicada en Virgen de Luján, en el Bañado Sur, dejando animales muertos y sin mercaderías a una familia que vive el día a día de este trabajo. Según la denuncia, el incendio fue provocado por presuntos adictos y hasta el momento no se pudo controlar.

incendio en bañador sur.png

El incendio en el Bañador Sur se inició en horas de la madrugada de este sábado y aún no fue controlado.

Foto: Captura

Desde las 01:15, aproximadamente, 14 compañías de bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar 300 metros de fuego incontrolable que habría sido provocado por personas con problemas de adicción.

Una granja, que también funge como recicladora, resultó la más afectada por las llamas que dejaron a su paso animales muertos y mercaderías perdidas. El predio se encuentra ubicado en 40ª Proyectada y Antequera, en el Bañador Sur.

Como se trata de un “incendio interface”, según explicó un bombero voluntario, se tuvo que hacer una reorganización para atacar al fuego con chorros de agua continuos.

Puede interesarle: Depósito con combustible arde en llamas en Lambaré

El incendio aún no fue controlado y esperan la llegada de una topadora de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para hacer la remoción de los materiales inflamables.

“Estamos haciendo monitoreo aéreo con drones, tenemos 57 personales y ahora, viendo el relevo de algunos, ya que son varias horas de trabajo, hacemos el llamado al personal”, señaló el comandante Marcos Almada en Telefuturo.

Si bien las llamas ya no son de gran magnitud, los bomberos consideran que si se deja de atacar, el fuego “va a volver nuevamente a iniciarse”.

“No podemos dejar hasta que llegue la topadora y el viento está muy fuerte ahora. Debemos lidiar con eso”, remarcó.

Dos chanchos, de unos 150 kg cada uno, murieron calcinados. Mientras que algunas gallinas lograron escapar, de acuerdo con los datos preliminares.

Fuego fue una represalia

Doña Petrona Cañete, la víctima principal del incendio, relató que escuchó ruidos en el patio trasero de su domicilio tras los ladridos de advertencia de un perro.

Al salir encontró a varias personas, presuntamente con problemas de adicción a las drogas, quienes le estaban robando sus bolsas de reciclaje y la amenazaron. Poco después, empezó el fuego.

“El perro empezó a ladrar y me levanté; la señora que también trabaja me dice que están robando. Salgo corriendo y les llamo a mis nietos. Enojado (el intruso) les dice: ‘Voy a ir a venirles’, y regresa con el machete a atropellar. Después le vimos ya con un encendedor”, rememoró.

También puede leer: Adictos acechan escuela del Bañado Sur, sobre todo de siesta

La mujer fue hasta la Comisaría 24ª para denunciar el robo de sus mercaderías, cuando uno de sus nietos le avisó que ya quemaron su casa.

“En la pieza que comenzaron a quemar estaban mis nietitos, que si tardaba más, iba a encontrarles ya muertos”, comentó.

De acuerdo con doña Petrona, los incendios provocados por adictos de la zona no son nuevos.

“El que hizo es un señor, vecino nuestro, vino a entrar y estaba juntando cosas para llevar, y siempre llevan lo que está cargado. Pero en este caso, como yo tengo gente que vive en este galpón, le llevó su tele, ollita y otras cosas más”, indicó.

Doña Petrona pidió que no se refieran a su casa como un “basural”, cuando en realidad es una granja y una recicladora, donde se almacenan cartones, plástico, cubiertas, chatarras y aluminio, para luego venderlos y vivir de forma honrada.

“La mayoría dice ‘es basural’, pero son reciclajes, son bolsas cargadas de meses de sacrificio para que uno pueda entregar mercadería y mucha gente viene a trabajar aquí honradamente. Es un gran perjuicio porque esta mañana se tenía que entregar y ahora quedó en la nada”, expresó.

En el predio había más de 50 bolsas de mercadería que se debían entregar esta mañana.

Empezar de cero

Pese al gran incendio que la dejó prácticamente sin su sustento, Petrona Cañete se mantiene fortalecida, con fe, esperanza y con ganas de volver a salir adelante.

“Lo perdido no podemos solucionar, entonces no puedo lamentar. Les tengo que demostrar fuerza a mis hijos”, aseguró.

Ahora le queda –como manifestó con voz quebrada por la impotencia– “empezar de cero, trabajar y luchar otra vez”.

Petrona Cañete vive en el Bañador Sur desde hace 65 años y se recibió como auxiliar de Enfermería. Tiene 7 hijos, dos de ellos ya fallecieron, y 11 nietos.

Hace muchos años, dejó su trabajo en el Ministerio de Salud y en el Hospital de Barrio Obrero para cuidar de su hija con síndrome de Down. De la plata que ahorró, gracias a ese trabajo, armó su granja y recicladora.

Lea más: Escuela del Bañado Sur perdió todo en un incendio y padres apelan a la solidaridad ciudadana

A pesar de su fortaleza, Petrona quiere abrazar a su hijo que partió hace unos meses tras una larga lucha contra el cáncer.

“Lo único que ahora necesito en este momento es un apapacho de mi hijo que partió hace unos meses. Realmente estoy mal todavía, tres años estuvimos por el hospital tratando su cáncer de páncreas. Tenemos muchas deudas porque estuvo mucho tiempo en terapia intensiva”, dijo entre lágrimas.

Aquellas personas que deseen brindarle una ayuda, pueden comunicarse al (0972) 815-912.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.