16 abr. 2025

Incendio de pastizal arrasó vivienda en Caacupé

Un incendio que inició en un pastizal se extendió a una vivienda en Caacupé, mientras que la acción de los bomberos pudo evitar que lo mismo vuelva a ocurrir en otra zona de la ciudad.

incendio en Caacupé.jpg

Un incendió consumió una vivienda en Caacupé, mientras que la intervención de los bomberos evitó que otra casa sea consumida por las llamas.

Foto: Gentileza.

Uno de los incendios se desató en la compañía Ytu, de Caacupé, donde en principio el fuego arrasó con un pastizal y posteriormente se extendió a una vivienda ubicada en las inmediaciones.

“La vivienda prácticamente estaba rodeada de pastizal, eso arrasó el fuego y lastimosamente pasó a la casa del señor”, relató Julio Garcete, capitán mayor de la Compañía de Bomberos de Caacupé – K68.

El hombre que vivía en el lugar pudo quitar algunas de sus pertenencias de la casa mientras arribaban los bomberos que se encontraban ocupados en combatir otro incendio. Al llegar, procedieron a sofocar y hacer el enfriamiento de la estructura.

Lea más: La complicada situación del Banco San Miguel, el área verde más grande de Asunción

El otro incendio fue en la entrada de la misma compañía, una zona conocida como San Miguel, y afectó una zona boscosa en inmediaciones de un cerro.

“Era una zona boscosa, empezó en un patio y de ahí fue agarrando terreno y subió hasta el cerro”, explicó Garcete, a la par de señalar que pudieron sofocar el incendio antes de que llegue a la vivienda, que estaba totalmente rodeada de bosque.

“Sacamos agua del pozo con nuestra motobomba y procedimos para contener el fuego y que no llegue a la vivienda donde había niños, ancianos y numerosas personas”, señaló el bombero.

bomba de Caacupé.jpg

Los bomberos utilizaron una motobomba para proveerse con el agua de un pozo y poder combatir las llamas.

Foto: Gentileza.

Sobre la posible causa de estos incendios, el bombero señaló que es difícil precisar, pero que “generalmente se da por intervención humana”.

El incendio en la zona boscosa inició en el patio de un baldío enorme que aparentemente se utiliza para pastura de animales.

“Generalmente en esta época se suele hacer quema para renovar el pastizal”, comentó Garcete.

Evitar la quema de basura

El oficial de bomberos instó a evitar quemar basura para deshacerse de los pastizales y utilizar otros métodos menos agresivos para el medio ambiente.

“Con esta temperatura, evitar totalmente hacer la quema de basura y usar los sistemas de procesamiento que ofrece el municipio para el tratamiento de residuos”, expresó a la par de recomendar “no quemar, no tirar colillas de cigarrillos”.

Asimismo, agregó: “Tratar de limpiar, de bajar esa pastura con otros métodos y menos hacer esa quema, porque eso después se descontrola y va a afectar el ecosistema, a las personas y a los animales”.

Colaboración

El oficial de bomberos, además, solicitó la colaboración de la comunidad de Caacupé para asistirlos durante los trabajos de combate del incendio con la hidratación.

“Esa siempre es nuestra necesidad, que nos acerquen botellitas de agua, energizantes, caramelos, donaciones que nos son muy útiles para ese tipo de eventos”, comentó Garcete.

Las personas interesadas pueden acercar sus donaciones al puesto de los bomberos ubicado en el barrio Santa Ana (Camino Candia-Atyra) de Caacupé, o coordinar los aportes a través del (0511) 244 – 860 y el (0981) 132 – 542.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.