22 feb. 2025

Incendio de depósito del TSJE fue accidental, concluye pericia

La pericia técnica concluyó que el incendio del depósito del TSJE fue accidental, según informó la Fiscalía este jueves.

Incendio en TSJE.jpg

El incendio en el TSJE se propagó rápidamente y se cobró la vida de una persona.

Foto: Fernando Calistro

El fiscal Giovanni Grisetti informó que el Ministerio Público recibió el informe pericial técnico del incendio ocurrido en el depósito de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el pasado 29 de setiembre. En el documento se concluye que el siniestro fue accidental.

El agente del Ministerio Público explicó que la causa del incendio obedece a indicios físicos relacionados a la existencia de un factor termoeléctrico, según los hallazgos que se registraron en el lugar.

Lea más: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, indicó que la clasificación que se le dio es de un incendio accidental y que se realizó una multidisciplinaria para el informe, del cual participaron peritos, arquitectos, ingenieros, bomberos voluntarios, periodos en incendios de la Policía Nacional y médicos y bioquímicos.

El agente adelantó que estarán abocados en analizar el informe para continuar con la investigación y que se hará un análisis jurídico de lo que podría implicar en el sentido penal y eventualmente en el sentido de faltas administrativas o mal desempeño, que corresponde a funcionarios que pudieran tener implicancias en el sentido de prevención de incendio.

En ese sentido, detalló que el Tribunal Superior de la Justicia Electoral cuenta con una oficina exclusiva que se encarga de la prevención de accidentes e incendios.

Le puede interesar: Incendio en el TSJE: “No tengo duda, esto es un sabotaje”, dice Guillermo Ferreiro

El fiscal señaló que el informe de los estudios realizados en un laboratorio privado descartan la presencia de acelerantes, como la nafta, diésel o kerosén, entre otros.

Finalmente, Grisetti manifestó que el resultado de laboratorio es concordante con los indicios periciales, que señalan rastros de componentes eléctricos como causantes del gran incendio.

El incendio afectó máquinas de votación y se cobró la vida de un funcionario, de nombre José Aníbal Ortiz, de 42 años, que se desempeñaba como coordinador del departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.