22 feb. 2025

Incendio de depósito del TSJE fue accidental, concluye pericia

La pericia técnica concluyó que el incendio del depósito del TSJE fue accidental, según informó la Fiscalía este jueves.

Incendio en TSJE.jpg

El incendio en el TSJE se propagó rápidamente y se cobró la vida de una persona.

Foto: Fernando Calistro

El fiscal Giovanni Grisetti informó que el Ministerio Público recibió el informe pericial técnico del incendio ocurrido en el depósito de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el pasado 29 de setiembre. En el documento se concluye que el siniestro fue accidental.

El agente del Ministerio Público explicó que la causa del incendio obedece a indicios físicos relacionados a la existencia de un factor termoeléctrico, según los hallazgos que se registraron en el lugar.

Lea más: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, indicó que la clasificación que se le dio es de un incendio accidental y que se realizó una multidisciplinaria para el informe, del cual participaron peritos, arquitectos, ingenieros, bomberos voluntarios, periodos en incendios de la Policía Nacional y médicos y bioquímicos.

El agente adelantó que estarán abocados en analizar el informe para continuar con la investigación y que se hará un análisis jurídico de lo que podría implicar en el sentido penal y eventualmente en el sentido de faltas administrativas o mal desempeño, que corresponde a funcionarios que pudieran tener implicancias en el sentido de prevención de incendio.

En ese sentido, detalló que el Tribunal Superior de la Justicia Electoral cuenta con una oficina exclusiva que se encarga de la prevención de accidentes e incendios.

Le puede interesar: Incendio en el TSJE: “No tengo duda, esto es un sabotaje”, dice Guillermo Ferreiro

El fiscal señaló que el informe de los estudios realizados en un laboratorio privado descartan la presencia de acelerantes, como la nafta, diésel o kerosén, entre otros.

Finalmente, Grisetti manifestó que el resultado de laboratorio es concordante con los indicios periciales, que señalan rastros de componentes eléctricos como causantes del gran incendio.

El incendio afectó máquinas de votación y se cobró la vida de un funcionario, de nombre José Aníbal Ortiz, de 42 años, que se desempeñaba como coordinador del departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.