12 abr. 2025

Incendio de depósito del TSJE fue accidental, concluye pericia

La pericia técnica concluyó que el incendio del depósito del TSJE fue accidental, según informó la Fiscalía este jueves.

Incendio en TSJE.jpg

El incendio en el TSJE se propagó rápidamente y se cobró la vida de una persona.

Foto: Fernando Calistro

El fiscal Giovanni Grisetti informó que el Ministerio Público recibió el informe pericial técnico del incendio ocurrido en el depósito de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el pasado 29 de setiembre. En el documento se concluye que el siniestro fue accidental.

El agente del Ministerio Público explicó que la causa del incendio obedece a indicios físicos relacionados a la existencia de un factor termoeléctrico, según los hallazgos que se registraron en el lugar.

Lea más: TSJE confirma muerte del funcionario José Ortiz tras incendio

Asimismo, indicó que la clasificación que se le dio es de un incendio accidental y que se realizó una multidisciplinaria para el informe, del cual participaron peritos, arquitectos, ingenieros, bomberos voluntarios, periodos en incendios de la Policía Nacional y médicos y bioquímicos.

El agente adelantó que estarán abocados en analizar el informe para continuar con la investigación y que se hará un análisis jurídico de lo que podría implicar en el sentido penal y eventualmente en el sentido de faltas administrativas o mal desempeño, que corresponde a funcionarios que pudieran tener implicancias en el sentido de prevención de incendio.

En ese sentido, detalló que el Tribunal Superior de la Justicia Electoral cuenta con una oficina exclusiva que se encarga de la prevención de accidentes e incendios.

Le puede interesar: Incendio en el TSJE: “No tengo duda, esto es un sabotaje”, dice Guillermo Ferreiro

El fiscal señaló que el informe de los estudios realizados en un laboratorio privado descartan la presencia de acelerantes, como la nafta, diésel o kerosén, entre otros.

Finalmente, Grisetti manifestó que el resultado de laboratorio es concordante con los indicios periciales, que señalan rastros de componentes eléctricos como causantes del gran incendio.

El incendio afectó máquinas de votación y se cobró la vida de un funcionario, de nombre José Aníbal Ortiz, de 42 años, que se desempeñaba como coordinador del departamento de Concepción en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.