27 abr. 2025

Incendio destruye biblioteca, secretaría y cantina de una escuela en Itacurubí del Rosario

Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.

incendio.jpg

Así quedó parte de la construcción de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, en Itacurubí del Rosario, tras el incendio.

Foto: Carlos Aquino.

Un voraz incendio consumió en la noche de este lunes y la madrugada de este martes la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.°1.623 Santo Tomás, en Itacurubí del Rosario.

Las llamas destruyeron completamente el espacio, que también albergaba la secretaría y la cantina escolar, generando cuantiosas pérdidas materiales.

El siniestro fue reportado a primeras horas de la mañana de este martes por la directora del centro educativo, Silvina Machuca, quien al ingresar a la institución alrededor de las 07:00 notó humo saliendo de la biblioteca.

Al verificar la situación, constató que el fuego había reducido a cenizas muebles, libros y documentos almacenados en el lugar.

Personal policial, encabezado por el suboficial mayor Alcides Silva y el suboficial ayudante Joel Mereles, acudió al sitio tras la alerta de la directora. En el lugar confirmaron que la secretaría y la cantina también fueron consumidas por las llamas, perdiéndose una heladera y documentación importante.

Machuca recordó que, en una ocasión anterior, intentaron forzar la ventana de la biblioteca, aparentemente con intenciones de robo. No obstante, en ese momento no se produjo ningún daño significativo.

Dada la gravedad del hecho y la incertidumbre sobre su origen, se convocó a personal de Criminalística para determinar si se trató de un accidente o de un incendio provocado.

Las autoridades continúan con las investigaciones mientras la comunidad educativa lamenta la pérdida de valiosos materiales de estudio y trabajo.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.