25 abr. 2025

Incendio en el Pantanal: Bomberos forestales y médicos llegan a Bahía Negra

El incendio forestal en el Pantanal paraguayo disminuyó en intensidad, pero la amenaza sigue latente y el fuego podría alcanzar a la población de Bahía Negra, Alto Paraguay. Bomberos forestales, médicos y militares llegaron hasta el territorio chaqueño ante el llamado de las autoridades locales.

Bahía Negra.jpeg

Bomberos forestales, médicos y militares llegaron este domingo hasta el territorio chaqueño.

Foto: Gentileza.

Santiago Vázquez, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que médicos, militares, bomberos voluntarios y forestales llegaron este domingo a Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

El equipo tendrá la misión de asistir a los bahianegrenses y trabajar para sofocar en su totalidad el incendio en el Pantanal paraguayo, que sigue amenazando con llegar hasta la zona poblada de Bahía Negra.

“Si bien el incendio disminuyó su intensidad, hay un foco importante que tiene 1 o 2 kilómetros de frente y está avanzando hacia Bahía Negra, a 16 kilómetros de la zona”, detalló este domingo en contacto con Última Hora.

El grupo de ayuda está conformado por dos médicos que, con medicamentos a cuestas, ayudarán a sus colegas de esa ciudad para atender a aquellos que estuvieron expuestos a la intensa humareda y las cenizas.

Bomberos voluntarios trabajan para que el fuego no se expanda.

Bomberos voluntarios trabajan para que el fuego no se expanda.

Foto: Gentileza.

Problemas oculares y afecciones propias relacionadas a la aspiración de humo son los casos más comunes que se presentan.

Siga leyendo: Preocupante situación por incendio forestal en el Pantanal paraguayo

Además, en el sitio se encuentran seis bomberos voluntarios de la ciudad de Asunción y otros seis bomberos forestales de Concepción, que son especialistas en ese tipo de siniestros.

Así también, personal de la SEN y varios militares que ayudarán en la zona chaqueña, donde se registran fuertes vientos del sector norte, que podrían facilitar nuevamente la expansión del fuego.

“La prioridad es la gente, vamos a atender primero a la gente”, aseguró Vázquez al respecto. Una persona es evacuada y trasladada hasta Asunción. La misma sufrió una fractura, que no guarda relación con este hecho.

Esta evacuacion aeromedica corresponde a un paciente traumatizado por una cuestion independiente a la emergencia

Bahía Negra es una población pequeña ubicada a más de 800 kilómetros de Asunción y que limita con las fronteras de Brasil y Bolivia.

incendio pantanal.mp4

Entretanto, el concejal Gustavo Arévalos manifestó que están armando un puesto de comando para realizar los trabajos y sofocar el fuego, que mantiene en vilo a los ciudadanos.

Rodrigo Zárate, gerente de la Estación Biológica Tres Gigantes, lamentó lo que está pasando, ya que hace varias semanas la oenegé Guyra Paraguay advirtió con publicaciones sobre los focos de incendio, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Los focos también afectan al lado boliviano y brasileño. En Bolivia declararon desastre regional en el este de dicho país a raíz del siniestro, por los incendios que afectaron a más de 460.000 hectáreas.

Incluidos bosques y pastizales en la zona turística de la Chiquitania y en una reserva natural, según el reporte de la agencia de noticias EFE.

Lea más: Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Los guardaparques de Tres Gigantes combatieron sin descanso con barreras de arena, para defender las viviendas de las llamas, que en su mayoría están hechas de karanda’y (palma).

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología anuncian que, este lunes, en Bahía Negra se podrían presentar precipitaciones leves, que no serían suficientes para aplacar las llamas de manera natural.

Los próximos días en el Alto Chaco estarán marcados por un clima cálido y sin luvias.

Más contenido de esta sección
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.