16 abr. 2025

Incendio en el parque Cerro Corá está controlado, pero no extinguido

El incendio en el Parque Nacional Cerro Corá fue controlado este martes, sin embargo, las llamas aún no fueron extinguidas, reportaron desde la SEN.

Parque Cerro Corá.jpg

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el Parque Nacional Cerro Corá, en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

Ricardo Pereira, jefe del Departamento de Alerta Temprana de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), explicó en conversación con Radio Monumental 1080 AM, que en estos momentos el fuego en el parque Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, está controlado, lo que no significa que esté totalmente extinguido.

“El fuego está controlado en la zona limítrofe con Bolivia, días atrás una línea de fuego ingresó hacia territorio paraguayo, esto fue controlado, en estos momentos tenemos pequeños focos, están controlados allí", expresó.

Dijo que hay algunos focos de incendios en los departamentos de Alto Paraguay, Pdte. Hayes, Concepción, San Pedro, Amambay, Paraguarí, Canindeyú, Caaguazú y Central.

Lea más: Fuego en parque Cerro Corá no da tregua y sigue avanzando

“Los más importantes se están concentrando en el Norte de la Región Oriental, en los departamentos de Concepción y Amambay, en los alrededores del Parque Nacional Paso Bravo hay muchos focos de calor en la zona, en el Departamento de Amambay en el Parque Cerro Corá y en Alto Paraguay tenemos focos en un área que está activa al norte de Bahía Negra y otros puntos dispersos en el Departamento de Paraguarí", agregó.

Anunció que existen posibilidades de lluvias a partir de este miércoles al final de la noche en la zona Norte de Alto Paraguay, que continuarían durante la madrugada y la mañana del jueves, luego habría vientos soplando del sector sur, que aplacarían bastante.

El problema es el viento, afirma bombero

Por su parte, el capitán de bomberos voluntarios Marco Almada explicó que hay 60 personas trabajando arduamente dentro de los diferentes focos de incendio en el Parque Nacional Cerro Corá y que están funcionarios del Ejército, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y guardaparques. Manifestó que tienen dos focos en la zona del río Aquidabán y otros en la zona de Lorito Picada.

“El problema es el viento, a partir de las 5.00 comenzamos el operativo, empezamos a ingresar a las 6.00, ahí es el momento hasta las 9.30 para tratar de liquidar, más o menos entre las 10.00 empezamos con las ráfagas de viento, ahora mismo tenemos viento de 57 km/h, eso está haciendo que cualquier tipo de brasa, chispa, se empiece a mover y ayuda a que se reavive algunos focos”, expresó.

Nota relacionada: El fuego ya consumió más de la mitad del Parque Nacional Cerro Corá

Dijo que todos los árboles están secos al igual que el suelo y las hojas caídas, que es “una bomba de tiempo” que en cualquier momento puede volver a reiniciarse, por lo que trabajan para que eso no ocurra y para tratar de reducir los riesgos.

Alrededor del 55% del parque fue consumido por las llamas desde el jueves pasado y en la tarde de este martes los bomberos recibieron el reporte de que las llamas se reavivaron en la zona de Lorito Picada, a causa del fuerte viento, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Los bomberos trabajan ya hace varios días en el lugar en donde desde la tarde de este domingo empezó a operar una aeronave, para tratar de sofocar las llamas.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.