22 abr. 2025

Incendio en el TSJE: “No tengo duda, esto es un sabotaje”, dice Guillermo Ferreiro

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, manifestó en la tarde de este jueves que “no hay duda” de que el incendio en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es un sabotaje.

Guillermo Ferreiro es el presidente del Partido Revolucionario Febrerista.jpg

Guillermo Ferreiro es el presidente del Partido Revolucionario Febrerista

Foto: Archivo UH

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, manifestó en la tarde de este jueves que “no hay duda” de que el incendio en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) es un sabotaje, porque con las internas simultáneas la gente va a decidir dónde participar.

“Tenía dudas si esto era un sabotaje, hasta que le escuché a Jaime Bestard (presidente del TSJE) y ya no tengo ninguna duda. Esto es un sabotaje”, expresó a NPY.

Lea más: TSJE no descarta realizar internas partidarias en días distintos

En ese sentido, recordó que cuando asesinaron en 1999 al entonces vicepresidente de la República, Luis María Argaña, todavía no se había expedido el certificado de defunción del político y la Justicia Electoral ya convocó a elecciones para vicepresidente.

“Los dos ministros se encuentran (fuera del país), uno en Perú y otro en Brasil, y Jaime Bestard ya habla de modificar precisamente lo que intentaron atajar judicialmente, que son las internas simultáneas en padrón abierto”, agregó.

Ferreiro explicó que el sistema de padrón abierto tiene sentido cuando son elecciones en simultáneas, o sino, no tiene sentido, porque “se presta al fraude y a la manipulación”.

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación sobre el incendio en el TSJE

“Esto está muy claro, esto es un quiebre, están intentando quebrar el proceso electoral. Yo estaba siendo muy prudente y estaba exigiendo una investigación. Pero, con las declaraciones de (Jaime) Bestard ya no me queda ninguna duda”, mencionó el político.

Aseguró que esto “rompe el sistema y el proceso” y que “es muy grave”, porque son demasiadas coincidencias. Puntualizó de que se queman una cantidad ilimitada de urnas justo cuando dos de los ministros de la Justicia Electoral, que son de su confianza, se encuentran en el exterior y sale Jaime Bestard a anunciar que “va a hacer algo que la ley no permite, pero que por los hechos, lo van a imponer”.

Nota relacionada: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

Instó a todos sus colegas a estar listos para movilizarse y que fiscalicen una “investigación creíble” y que no se acerque a la Fiscalía las pruebas y que no se modifique el calendario electoral. Además, especificó que este jueves estaría proponiendo una denuncia penal contra el ministro electoral Jaime Bestard.

Manifestó que la intervención de la Fiscalía en una investigación criminal significa “contaminación, destrucción y pérdidas de evidencias”, y aseguró que confía mucho más en la pericia de los bomberos.

“Que los bomberos garanticen y que la Fiscalía actúe como juez en todo caso, certifique que se cierre todo y garantice la cadena de custodia. La Fiscalía es garantía de quebrantamiento de la cadena de custodia y falseamiento de pruebas”, expresó.

Mas detalles

El presidente del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, no descartó desdoblar las elecciones internas de los colorados, liberales y de la oposición para que se realicen en días distintos, tras el incendio registrado y la quema de unas 8.500 máquinas de votación en un depósito de la sede del TSJE.

Sostuvo que en principio el cronograma no se verá afectado, considerando que para el próximo 18 de diciembre se prevé las elecciones internas en simultáneo de los colorados y de la oposición.

Le puede interesar: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

“Estamos analizando (el caso del incendio). Consideramos que el proceso electoral no está en peligro. Vamos a encontrar la forma de solventar esta situación que se presenta y encontrar las salidas institucionales que permitan asegurar la normal marcha del proceso electoral”, manifestó.

Asimismo, indicó que desconocen cuántas de las 8.500 máquinas se vieron afectadas, pero asume que todas y aseguró que las mismas cuentan con seguro.

Uno de los depósitos del edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral registró un incendio en la siesta de este jueves. Los funcionarios evacuaron las instalaciones, mientras los bomberos voluntarios intentan sofocar el fuego.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.