18 abr. 2025

Incendio en el Ybytyruzú consumió cerca de 500 hectáreas de bosques

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), informaron que el último incendio ocurrido en la Cordillera del Ybytyruzú arrasó con unas 500 hectáreas de bosques. Actualmente, ya no existen focos de incendios en la zona.

incendio en Ybytyruzu.jpg

En octubre pasado, varios incendios afectaron a la Reserva del Ybyturuzú.

Foto: Richart González.

Funcionarios del Mades, en compañía de otras personas, realizaron una evaluación del área donde se extendió el incendio y detectaron que el fuego afectó a unas 500 hectáreas que forman parte de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Mariano Martínez, jefe de guardaparques del Mades, señaló que aproximadamente unas 500 hectáreas fueron quemadas en zona de reserva y lamentó la inconsciencia de las personas que quemaron sus pastizales y cañaverales.

Destacó el apoyo de las instituciones y los vecinos de la zona, quienes acorralaron la tarea de apagar los incendios en la Cordillera del Ybytyruzú.

Lea más: Se reaviva incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

En octubre pasado, varios incendios afectaron a la zona de la Cordillera del Ybytyruzú, incluso el fuego permaneció durante varios días.

Las compañías Polilla, San Pedro y Santa Elena, límite entre la ciudad de Villarrica y Ñumi fueron fuertemente afectadas por los incendios.

Todos los bomberos de las diferentes zonas arriesgaron sus vidas al enfrentarse a las llamas, que aumentaban con los fuertes vientos que se registraron el mes pasado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.