17 may. 2025

Incendio en el Ybytyruzú consumió cerca de 500 hectáreas de bosques

Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), informaron que el último incendio ocurrido en la Cordillera del Ybytyruzú arrasó con unas 500 hectáreas de bosques. Actualmente, ya no existen focos de incendios en la zona.

incendio en Ybytyruzu.jpg

En octubre pasado, varios incendios afectaron a la Reserva del Ybyturuzú.

Foto: Richart González.

Funcionarios del Mades, en compañía de otras personas, realizaron una evaluación del área donde se extendió el incendio y detectaron que el fuego afectó a unas 500 hectáreas que forman parte de la Reserva de Recursos Manejados del Ybytyruzú.

Mariano Martínez, jefe de guardaparques del Mades, señaló que aproximadamente unas 500 hectáreas fueron quemadas en zona de reserva y lamentó la inconsciencia de las personas que quemaron sus pastizales y cañaverales.

Destacó el apoyo de las instituciones y los vecinos de la zona, quienes acorralaron la tarea de apagar los incendios en la Cordillera del Ybytyruzú.

Lea más: Se reaviva incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En octubre pasado, varios incendios afectaron a la zona de la Cordillera del Ybytyruzú, incluso el fuego permaneció durante varios días.

Las compañías Polilla, San Pedro y Santa Elena, límite entre la ciudad de Villarrica y Ñumi fueron fuertemente afectadas por los incendios.

Todos los bomberos de las diferentes zonas arriesgaron sus vidas al enfrentarse a las llamas, que aumentaban con los fuertes vientos que se registraron el mes pasado.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.