10 abr. 2025

Incendio en Chovoreca: Continúa combate a las llamas ante falta de lluvias

El viento norte volvió a ocasionar la propagación del incendio forestal durante el viernes en zona del cerro Chovoreca, Departamento de Alto Paraguay, Chaco. En la estancia Campo Grande, base operativa de los bomberos y militares, un grupo de combatientes tuvieron que evacuar rápidamente para escapar de las llamas.

Chovoreca.jfif

El incendio forestal ya consumió más 200.000 hectáreas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: Gentileza CBVP

Desde la tarde y toda la noche del viernes, el grupo de combate contra incendios estuvo trabajando para apagar el fuego en la estancia Campo Grande, donde volvió a reactivarse un importante foco que fue controlado por el equipo de bomberos.

El reporte actualizado es que los focos de incendios en la zona del Parque Nacional Chovoreca y en la estancia Chovoreca están controlados, pero aún se detectan rastros de llamaradas en algunos lugares, donde este sábado los bomberos están ingresando por vía terrestre para poder trabajar y evitar que se extienda a otros sectores.

Chovoreca 4.jfif

Solamente una gran lluvia podrá apagar el incendio en su totalidad, según señalaron, al tiempo de agregar que con cada viento que sopla se propaga el fuego.

Los bomberos también dejaron un mensaje para sus familiares para mantener la calma y transmitir tranquilidad, ya que todos están fuera de peligro después de evacuar rápidamente la estancia Campo Grande.

Chovoreca 2.jfif

Hasta este sábado no se reportan lluvias hacia el sector norte del Departamento de Alto Paraguay, donde se está combatiendo el incendio forestal que ya quemó unas 200.000 hectáreas del territorio chaqueño.

Las lluvias que cayeron fueron en el distrito de Puerto Casado, que acumularon 43 milímetros, las cuales fueron oportunas para aplacar la sequía que afecta a los pequeños productores del lugar.

No obstante, en los lugares donde más se necesita de precipitaciones todavía no se registraron y persiste el viento norte.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.