16 abr. 2025

Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

En la madrugada de este jueves cayeron alrededor de 5 milímetros de lluvia en la zona de la reserva Chovoreca, donde funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y bomberos buscan aplacar un incendio forestal. Eduardo Gómez, uno de los combatientes, afirmó que la lluvia es insuficiente para apagar el fuego en su totalidad.

Incendio en Chovoreca.jpg

Efectivos de la Brigada Forestal de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) luchan contra las llamas en la zona del cerro Chovoreca.

Foto: @senparaguay

La lluvia caída esta madrugada en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco, en la zona del Cerro Chovoreca, no fue suficiente para apagar en su totalidad el incendio forestal que afecta a varias hectáreas de la reserva nacional y moviliza a un grupo de bomberos y funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Eduardo Gómez, director de Riesgos de la SEN, pidió por más lluvias en el transcurso de la jornada para evitar el avance de las llamas.

“A las 2 de la mañana aproximadamente cayeron 5 milímetros nada más; ojalá que siga lloviendo porque 5 milímetros es muy poco todavía”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Incendio Forestal en Chovoreca se reactiva y avanza con rapidez

Le puede interesar: Obispo espera que responsables de incendios en el Chaco sean sancionados

Gómez es uno de los hombres que está combatiendo el incendio y se encuentra apostado en una estancia ubicada a 12 kilómetros de la frontera con Bolivia, combatiendo una línea de fuego. Unas 25.000 hectáreas ya fueron afectadas por las llamas.

Los combatientes esperan la llegada de maquinarias del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas para poder ingresar en la zona boscosa donde se da el incendio.

El campamento fijado por los combatientes se encuentra ahora en la Estancia Tierra Buena, a escasos kilómetros del monumento natural Chovoreca.

Para contener el incendio realizan maniobras vía aérea con helicóptero, utilizando el sistema bambi, que consiste en recoger agua con una especie de bolsa y descargarla sobre las llamas.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.