17 feb. 2025

Incendio en el Chaco: Infona ubicó las fincas por imagen satelital y reportó a Fiscalía

El Instituto Forestal Nacional (Infona) asumió la denuncia ante el Ministerio Público del voraz incendio forestal en la zona del cerro Chovoreca, en el Chaco. Utilizó imágenes satelitales para identificar las fincas donde se originó el fuego y cuándo.

A fuego vivo. Descontrol del fuego en cerro Chovoreca preocupa de sobremanera, especialmente  a los ganaderos cuyas estancias están en peligro.

A fuego vivo. Descontrol del fuego en Cerro Chovoreca.

Cristina Goralewski, la presidenta de Infona, dijo este miércoles que su administración inició las diligencias ante el fiscal Nelson Colmán, de la Unidad del Medio Ambiente de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, que ya se encuentra investigando a dos fincas donde se habría originado la quema forestal.

“El lunes estuvimos en contacto con el fiscal Nelson de Fuerte Olimpo y durante el día estuvimos conversando con él, pasándole algunas que otras informaciones. En la tarde ya le estuvimos pasando oficialmente la denuncia donde identificamos las fincas y dónde se inició el fuego el día 2 de setiembre, que hoy ya está afectando a más de 133.000 hectáreas”, señaló a NPY.

Las propiedades involucradas son las fincas R02 602 y R02 596, con padrón 1.067 y 1.056, respectivamente.

Lea también: Fiscalía está detrás de dos fincas por el voraz incendio en la zona del Cerro Chovoreca

“Tenemos registrado en castastro forestal, el plan aprobado a nombre de Hugo Zelada y Hugo Jara. Pero no podemos asegurar que sigan en posesión de esta propiedad. Esta mañana, con el fiscal, se va a solicitar tanto a Catastro como a Registro Público para saber quién está a cargo hoy en día de estas fincas”, sostuvo la secretaria de Estado.

Goralewski explicó que monitorearon la zona afectada del cerro Chovoreca por imagen satelital y que los informes obtenidos fueron entregados al Ministerio Público.

Más detalles: Infona identifica estancia donde se originó incendio en el Chaco y denunciará ante Fiscalía

“Una vez que detectamos el foco, se hizo un análisis al pasado. Empezamos a detectar el fuego, entonces empezamos a descargar las imágenes anteriores para determinar el comportamiento de fuego y ver dónde empezó", subrayó.

Aseguró que se trata de imágenes de alta resolución que identificaron que en el área de las fincas involucradas, previo al fuego, se realizó una limpieza de residuos vegetales, que posteriormente generó un foco de calor. “Todo eso ya se encuentran en la carpeta fiscal y también en la investigación que hicimos”, prosiguió.

Le puede interesar: Reacción tardía de Fiscalía para investigar “quema intencionada”

No descartó ampliar la denuncia penal si es que se va propagando el fuego y afectando a otras áreas.

Las propiedades de origen del incendio cuentan con autorización de uso de suelo, pero no de quema, que es lo que está prohibido.

Infona informó días pasados que las dos fincas son parte de un establecimiento rural, donde se habrían quemado unas colleras, cuyas llamas se expandieron a otros sectores, incluso a la zona boliviana, debido al cambio de viento.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.