11 may. 2025

Incendio en una disco deja casi 60 muertos en Macedonia del Norte

Un total de 59 personas, en su gran mayoría jóvenes, murieron en una discoteca en la ciudad macedonia de Kocani, al este del país balcánico, por un incendio aparentemente provocado por pirotecnia usada en el interior de la sala durante un concierto.

Macedonia.jpg

Investigadores entran en la discoteca Club Pulse tras un incendio en Kocani, República de Macedonia del Norte.

Foto: EFE

Según informó el ministro del Interior de Macedonia del Norte, Panche Toshkovski, además de las víctimas mortales hay 155 heridos, de los cuales 22 se encuentran en estado grave.

La tragedia sucedió a las 03:00 hora local (02:00 GMT) en la discoteca Pulse, que existe desde hace 12 años, con unas 500 personas en el interior de la sala, en la que tocaba el conocido grupo local DNK (DNA, en español), en lugar de las 250 permitidas, explicó el funcionario.

La discoteca funcionaba con una licencia falsificada, una revelación que condujo a la detención de varios funcionarios del Ministerio de Economía en Skopie, agregó el ministro.

“La empresa no tiene una licencia legal. Puedo decir que esta licencia, como otras en el pasado, está relacionada con el soborno y la corrupción”, dijo Toshkovski.

Según el ministro, más de 20 personas están bajo sospecha, de ellas 15 fueron detenidas. Algunos de los sospechosos murieron durante el incendio, mientras que otros están heridos y fueron hospitalizados.

Entre los detenidos hay un ex secretario de Estado del Ministerio de Economía, responsable de las licencias de los clubes, un director de departamento del mismo Ministerio y un ex director de la Dirección Nacional de Protección y Rescate.

Cuatro miembros de la banda musical muertos

Las autoridades han identificado a la mayoría de las víctimas.

De los 155 heridos, 22 se encuentran en estado crítico y serán trasladados para recibir tratamiento médico en Turquía, Bulgaria, Grecia y Serbia.

Entre los 59 fallecidos, cuatro eran miembros de la banda DNK, que actuaba durante la tragedia; otro muerto era uno de los propietarios de la disco.

Macedonia del Norte es una pequeña república ex yugoslava de 1,8 millones de habitantes, situada en el sureste de Europa, entre Serbia, Albania, Bulgaria y Grecia, sin salida al mar.

Muchas de las víctimas murieron asfixiadas por el humo mientras que otras fallecieron quemadas.

Según informó a los medios locales la directora del hospital de Kocani, la víctima más joven tenía 14 años y el resto de los fallecidos son en su mayoría personas de hasta 25 años.

Entre los fallecidos está también un agente de la Policía macedonia que estaba inspeccionando el local nocturno justo cuando sucedió el incendio.

Hospitales desbordados

Decenas de heridos fueron trasladados a clínicas de Skopie, que se encuentra a una hora en coche del lugar del accidente, ya que los hospitales en torno a Kocani están desbordados.

Una joven de 20 años, que estuvo en la discoteca anoche y que hoy esperaba información sobre el estado de sus amigos frente al hospital de Skopie, declaró a los medios locales que el fuego se propagó en apenas dos minutos y que todo ocurrió muy deprisa, ya que el incendio comenzó en el tejado.

“Intentaban reanimar a la gente allí mismo. Los bomberos y la ambulancia llegaron a tiempo, pero no fue suficiente. Al principio, no podíamos creer que hubiera humo y fuego, y luego cundió el pánico, lo que provocó una estampida a la salida del club”, relató la chica.

“Vi muchos cadáveres y cientos de heridos. ¿Puedes imaginarte lo que es pasar por encima de cadáveres mientras buscas a tu hermana?”, relató por su parte, el hermano de una joven de 16 años, internada en una clínica de Shtip, al sur de Kocani.

Siete días de luto nacional

El Gobierno macedonio tiene previsto declarar mañana, lunes, siete días de luto nacional y ha ordenado inspecciones detalladas de todos los locales nocturnos del país.

“El Gobierno está plenamente movilizado y hará todo lo necesario para hacer frente a las consecuencias y determinar las causas de esta tragedia”, escribió el primer ministro macedonio, Hristijan Mickoski, en redes sociales.

"¡Es un día difícil y muy triste para Macedonia! La pérdida de tantas vidas jóvenes es irremplazable”, agregó el mandatario.

Numerosos líderes del Este y sureste de Europa expresaron hoy el pésame a sus homólogos macedonios, entre ellos, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; los presidentes de Albania, Bulgaria y Eslovenia, así como los primeros ministros de Hungría y Grecia.

También el papa Francisco envío un telegrama con sus condolencias al Gobierno macedonio.

La Federación macedonia de Fútbol anunció que debido a la tragedia de Kocani quedaba suspendida este domingo la jornada de liga en todas las categorías del país balcánico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.