10 abr. 2025

Incendio en zona Chovoreca: Temen que viento norte propague el fuego

Bomberos voluntarios, estancieros y militares siguen realizando maniobras para apagar el incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca, en Alto Paraguay.

incendio en Chovoreca

Helicóptero de las FFAA carga agua del reservorio ubicado la estancia Tierra Buena.

Foto: Captura

Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), indicó que siguen llegando los refuerzos de bomberos voluntarios, para combatir los focos de incendios que se registran en el Monumento Nacional Cerro Chovoreca y en la estancia Chovoreca.

Con helicóptero de las Fuerzas Aéreas se transporta el agua hasta la reserva natural Chovoreca, refirió Gómez.

Nota relacionada: Se reactiva incendio en la reserva Chovoreca, en una zona de “difícil acceso”

Son 10 minutos de distancia de un estanque artificial de 1 millón de litros de agua que pertenece a la estancia Tierra Buena, cuyos administradores cedieron para que se pueda abastecer el Bambi, que derrama el líquido sobre la zona afectada.

Le puede interesar: Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

Hasta el momento, el sector donde se ubica los focos de incendios es de difícil acceso por tierra.

Con las herramientas que se tienen hasta el momento se está conteniendo el fuego, según el informe que sale de la base operativa de la Estancia Campo Grande. Pero el temor es que el viento norte pueda favorecer la propagación del incendio.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.