02 abr. 2025

Incendio forestal: Diputados aprueba prohibición de quema prescrita

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se prohíbe temporalmente la quema prescrita en todo el país. La medida se da como consecuencia de los incendios forestales que afectaron varias zonas de Paraguay.

incendio parque guasu3.jpg

Tras un arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron sofocar las intensas llamas.

Foto: Fernando Calistro.

La propuesta fue aprobada en general y su estudio en particular se realizará en 15 días, tras la conformación de una mesa técnica con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

El documento fue planteado por el diputado Hugo Ramírez, quien aseguró que el país no está preparado para afrontar las consecuencias de incendios forestales.

Lea más: Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Por su parte, el liberal Celso Kennedy habló sobre la necesidad de hacer algunas modificaciones a la propuesta, ya que hay una ley vigente que prohíbe la quema y establece condiciones especiales.

La quema prescrita o incendio controlado es una técnica utilizada para la mitigación de incendios. También se realiza el método conocido como rosada, que consiste en la quema de campos para posteriormente utilizarlos como áreas de cultivo.

Lea además: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

Los incendios forestales abarcaron unas 310 mil hectáreas en el Chaco y otras miles en la Región Oriental. Los focos de calor se iniciaron a mediados del mes de agosto y a inicios de octubre se redujeron a cero gracias a las lluvias.

Según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el 90% de los incendios forestales son causados por la intervención humana. El Ministerio Público abrió varias carpetas para intentar localizar a los responsables de las últimas quemas.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.