08 abr. 2025

Incendio forestal: Diputados aprueba prohibición de quema prescrita

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley por el cual se prohíbe temporalmente la quema prescrita en todo el país. La medida se da como consecuencia de los incendios forestales que afectaron varias zonas de Paraguay.

incendio parque guasu3.jpg

Tras un arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron sofocar las intensas llamas.

Foto: Fernando Calistro.

La propuesta fue aprobada en general y su estudio en particular se realizará en 15 días, tras la conformación de una mesa técnica con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Forestal Nacional (Infona).

El documento fue planteado por el diputado Hugo Ramírez, quien aseguró que el país no está preparado para afrontar las consecuencias de incendios forestales.

Lea más: Infona reporta cero focos de incendio en todo el país

Por su parte, el liberal Celso Kennedy habló sobre la necesidad de hacer algunas modificaciones a la propuesta, ya que hay una ley vigente que prohíbe la quema y establece condiciones especiales.

La quema prescrita o incendio controlado es una técnica utilizada para la mitigación de incendios. También se realiza el método conocido como rosada, que consiste en la quema de campos para posteriormente utilizarlos como áreas de cultivo.

Lea además: Cerca de 20 parques y reservas ya fueron afectados por los incendios

Los incendios forestales abarcaron unas 310 mil hectáreas en el Chaco y otras miles en la Región Oriental. Los focos de calor se iniciaron a mediados del mes de agosto y a inicios de octubre se redujeron a cero gracias a las lluvias.

Según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el 90% de los incendios forestales son causados por la intervención humana. El Ministerio Público abrió varias carpetas para intentar localizar a los responsables de las últimas quemas.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.