18 abr. 2025

Incendio forestal: Mario Abdo visitó Parque Guasu

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se presentó en la tarde de este martes en el Parque Guasu Metropolitano. Fue a dar su apoyo a los que trabajan allí para sofocar el incendio.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez en el Parque Guasu, zona de incendio forestal en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

Mario Abdo Benítez llegó aproximadamente a las 19.00 al Parque Guasu, en Asunción. Recibió información de Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y de Ariel Oviedo, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Vine a apoyarles, acompañarles, a ver cómo está el trabajo, demostrar un poco nuestro compromiso también en este día complicado que se estuvo teniendo aquí”, dijo el mandatario.

Lea más: Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Anunció que le informaron que quedaba solo un foco de incendio por sofocar en la zona, que, lastimosamente, fue arrasada por las llamas desde esta siesta.

También informó que se puso a disposición de los bomberos voluntarios un hidrante de la Policía Nacional.

“Creemos que la lluvia va a contribuir muchísimo para una restauración natural”, sostuvo el jefe de Estado.

Anunció que se habilitó una nueva línea de crédito especial para productores afectados por los incendios en el Chaco.

La misma será de hasta G. 100.000 millones a 12 años de plazo con hasta tres años de gracia, a través la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

“Para que tengan una herramienta para recuperar el patrimonio que perdieron por esta tragedia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.