07 may. 2025

Incendio forestal: Mario Abdo visitó Parque Guasu

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se presentó en la tarde de este martes en el Parque Guasu Metropolitano. Fue a dar su apoyo a los que trabajan allí para sofocar el incendio.

Mario Abdo Benítez

Mario Abdo Benítez en el Parque Guasu, zona de incendio forestal en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

Mario Abdo Benítez llegó aproximadamente a las 19.00 al Parque Guasu, en Asunción. Recibió información de Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y de Ariel Oviedo, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Vine a apoyarles, acompañarles, a ver cómo está el trabajo, demostrar un poco nuestro compromiso también en este día complicado que se estuvo teniendo aquí”, dijo el mandatario.

Lea más: Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Anunció que le informaron que quedaba solo un foco de incendio por sofocar en la zona, que, lastimosamente, fue arrasada por las llamas desde esta siesta.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También informó que se puso a disposición de los bomberos voluntarios un hidrante de la Policía Nacional.

“Creemos que la lluvia va a contribuir muchísimo para una restauración natural”, sostuvo el jefe de Estado.

Anunció que se habilitó una nueva línea de crédito especial para productores afectados por los incendios en el Chaco.

La misma será de hasta G. 100.000 millones a 12 años de plazo con hasta tres años de gracia, a través la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

“Para que tengan una herramienta para recuperar el patrimonio que perdieron por esta tragedia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.