14 abr. 2025

Incendio forestal en Paraguarí amenaza al Cerro León

Los incendios forestales en el Departamento de Paraguarí continúan consumiendo hectáreas de bosques y pastizales amenazando al Cerro León, mientras que pobladores llevan días soportando la intensa humareda.

Paraguarí.png

Bomberos Voluntarios de Paraguarí Paraguay-CBVP.

Foto: Bomberos de Paraguarí.

En el Departamento de Paraguarí, en la zona del Cerro León, se siguen registrando incendios que devoran los predios de pastizal y bosque. Desde hace días, bomberos de la zona trabajan incansablemente para sofocar las llamas.

El último incendio denunciado se reportó en Compañía Cerro León, donde bomberos voluntarios de Yaguarón, Ypacaraí, de la décima compañía, y bomberos amarillos de Piribebuy trabajan para apagar el fuego, informó NPY.

Nota relacionada: Neumólogo advierte sobre la toxicidad del aire por densa humareda en ciudades

Afortunadamente, el siniestro no se extendió hasta la zona urbana, aunque los voluntarios lamentaron que estos incendios se generen a causa de la quema de basura.

Los socorristas realizaron un llamado a la conciencia para evitar provocar incendios que terminan afectando a varias hectáreas.

En enero una cantidad de incendios forestales registrados durante las últimas semanas superaron los números históricos. Este martes se reportaron en las últimas 12 horas unos 401 focos de calor en todo el país. Las zonas más afectadas son Central, Paraguarí, Presidente Hayes, Itapúa y Ñeembucú.

También le puede interesar: Densa humareda cubre a ciudades debido a incendios forestales

Desde la página Aire Paraguay informaron que la calidad del aire se encuentra moderada, por lo que advierten que personas susceptibles podrían ser excepcionalmente sensibles a la contaminación por partículas.

En ese caso piden contemplar la reducción de las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre. Prestar atención a la aparición de síntomas, como tos o dificultad para respirar.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.