06 may. 2025

Incendio de gran magnitud en el Pantanal paraguayo

Un incendio de gran magnitud se registra en el Pantanal paraguayo, en las afueras de Bahía Negra, Alto Paraguay. Los pobladores temen que el fuego llegue al casco urbano.

incendio en pantanal.jpeg

Bomberos voluntarios trabajan para que el fuego no se expanda.

Foto: Gentileza.

Una densa humareda cubre parte de Bahía Negra debido al incendio que se registra desde la mañana de este sábado en Alto Paraguay, zona del Pantanal. Las llamas se expanden debido a la fuerte corriente del viento.

Según informó el corresponsal Alcides Manena, el fuego se puede divisar desde el camino de acceso principal a la ciudad. Algunos pobladores piden la presencia no solo de bomberos, sino también de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Aunque pobladores se encuentran combatiendo el fuego para que no llegue a la Estación Biológica Tres Gigantes.

Nota relacionada: Cerca del Edén

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bahía Negra está ubicada a unos 800 kilómetros de Asunción.

El intendente de Bahía Negra, Joao Roberto Ferreira, manifestó que desde hace unos días se divisaban focos de incendio pero del lado brasileño y boliviano. Estimó que el fuego se fue expandiendo hacia la zona del pantanal por los vientos que soplaban.

incendio pantanal.mp4

La Estación Biológica Tres Gigantes es el primer centro de investigación en Paraguay del Pantanal. Comprende 15.000 hectáreas y está ubicada a 40 kilómetros de Bahía Negra. Fue inaugurada en el 2008 y es administrada por la organización Guyra Paraguay.

Nota relacionada: Mestizaje y diversidad en el Pantanal

El pantanal paraguayo está en la lista indicativa para ser declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)desde el 2018.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.