05 may. 2025

Incendio ocasiona pérdidas de 17 toneladas de yerba mate

Un incendio de grandes proporciones se registró en la noche de este viernes en una yerbatera de la localidad de Tomás Romero Pereira, en el Departamento de Itapúa, ocasionando la pérdida de unas 17 toneladas de yerba mate.

incendio.jpg

El voraz incendio que no dejó víctimas fatales se inició alrededor de la 21.00 y hasta este momento se desconocen las causas que habrían originado el fuego.

Foto: Gentileza.

La yerbatera afectada es de la Cooperativa Multiactiva T-43 Limitada, que se encuentra en el asentamiento 8 de Diciembre, distrito de Tomás Romero Pereira, en el Departamento de Itapúa. La yerba quemada pertenece a los pequeños productores yerbateros de María Auxiliadora y de comunidades vecinas.

Según el encargado de la yerbatera, Brígido López, el voraz incendio que no dejó víctimas fatales, se inició alrededor de la 21.00 y hasta este momento se desconocen las causas que habrían originado el fuego, que terminó consumiendo por completo los 17.000 kilos de yerba canchada que se encontraba en el lugar.

Las dos dotaciones completas de bomberos voluntarios de María Auxiliadora (amarillos y azules) trabajaron arduamente para extinguir el fuego y salvar el producto, como también la estructura que estaba en riesgo.

Según el reporte de los intervinientes, más de 16 bomberos lucharon para salvar lo que se podía, pero la voracidad del fuego consumió casi la totalidad de la yerba y produjo el derrumbe de parte del techo, como así también la estructura del secadero.

Los bomberos manifestaron que al llegar al lugar se encontraron con un incendio de gran magnitud en la zona de la caldera con extensión al horno y el depósito de yerbatera.

Intervinieron también efectivos policiales de la Comisaría 16ª de María Auxiliadora, quienes también colaboraron junto a los vecinos de la zona en el combate al incendio.

El hecho fue comunicado al fiscal Luis Albertini, quien dispuso que este sábado se realice el peritaje y revisión del lugar a fin de determinar las causas que originaron el fuego.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.