10 abr. 2025

Incendios en Alto Paraná no dan tregua y bomberos piden ayuda

Dos nuevos incendios de gran magnitud se registraron este martes en Alto Paraná, donde algunos bomberos ya presentan síntomas de intoxicación. Los voluntarios piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

incendio alto paraná 5.jpeg

El incendio forestal en San Alberto consumió un área boscosa y cultivos.

Foto: Gentileza

El primer incendio se registró en la ciudad de San Alberto, donde varios camiones y tractores se encuentran trabajando.

Según los primeros datos, unos 10 kilómetros de extensión fueron arrasados por el fuego, quemando plantaciones de trigo, eucaliptos y bosques de reservas naturales, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

El fuego incluso dejó expuesta a la población y a las viviendas alrededor del lugar. El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Alberto, Silvano Amorín, dijo que la ciudadanía en general está ayudando en las tareas de control del siniestro.

incendio alto paraná video.mp4
Los bomberos piden ayuda para controlar el fuego que ya avanzó unos 10 kilómetros.

Asimismo, se reavivó un incendio que ya había sido controlado en un predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Presidente Franco, detrás del parque Salto del Monday, en una extensión de cuatro hectáreas, informó el capitán principal Andrés Fernández.

Entérese más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Fernández contó que en la fecha ya se registraron 11 casos de emergencias y que muchos de los voluntarios ya presentan síntomas de intoxicación.

Los bomberos piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el envío de camiones cisternas y aviones para contener el fuego.

Le puede interesar: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.