16 may. 2025

Incendios en Alto Paraná no dan tregua y bomberos piden ayuda

Dos nuevos incendios de gran magnitud se registraron este martes en Alto Paraná, donde algunos bomberos ya presentan síntomas de intoxicación. Los voluntarios piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

incendio alto paraná 5.jpeg

El incendio forestal en San Alberto consumió un área boscosa y cultivos.

Foto: Gentileza

El primer incendio se registró en la ciudad de San Alberto, donde varios camiones y tractores se encuentran trabajando.

Según los primeros datos, unos 10 kilómetros de extensión fueron arrasados por el fuego, quemando plantaciones de trigo, eucaliptos y bosques de reservas naturales, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea más: Salud asiste a más de 1.500 personas a causa de incendios forestales

El fuego incluso dejó expuesta a la población y a las viviendas alrededor del lugar. El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Alberto, Silvano Amorín, dijo que la ciudadanía en general está ayudando en las tareas de control del siniestro.

incendio alto paraná video.mp4
Los bomberos piden ayuda para controlar el fuego que ya avanzó unos 10 kilómetros.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, se reavivó un incendio que ya había sido controlado en un predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en Presidente Franco, detrás del parque Salto del Monday, en una extensión de cuatro hectáreas, informó el capitán principal Andrés Fernández.

Entérese más: Incendio afecta a Parque Guasu Metropolitano

Fernández contó que en la fecha ya se registraron 11 casos de emergencias y que muchos de los voluntarios ya presentan síntomas de intoxicación.

Los bomberos piden ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el envío de camiones cisternas y aviones para contener el fuego.

Le puede interesar: Más de 300.000 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego en el Chaco

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.