29 mar. 2025

Incendios amenazan a Fuerte Olimpo y Pantanal

Un gran incendio se reporta en la zona del Pantanal, lado brasileño, a pocos kilómetros del límite con Paraguay. Paralelamente se registran otras quemazones en Fuerte Olimpo.

Incencio.png

Imagen del incendio registrado cerca del casco urbano de Fuerte Olimpo.

Foto: Captura de pantalla

Una gran columna de humo y fuego se observa desde Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, de un incendio de importantes proporciones que se registra en la zona del Pantanal, lado brasileño, a unos cuatro kilómetros del territorio nacional, este viernes.

Incendio en pantanal.mp4

Un gran incendio se registra en el Pantanal brasileño.

Asimismo, un incendio en un sector ubicado a 3 kilómetros del casco urbano de Fuerte Olimpo afectó a apicultores de la zona. Robert Gallagher, uno de ellos, dijo que 40 cajas de apicultura se quemaron, pertenecientes a una asociación integrada por 50 personas.

Nota relacionada: En Alto Paraguay acechan la sequía e incendios forestales

Los afectados no tienen conocimiento de cómo se inició el fuego, ya que existen varios factores que propician los incendios como la falta agua. Los vegetales y los tajamares están secos, informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

Fuerte olimpo.mp4

El incendio en fue controlado por los pobladores de Fuerte Olimpo.

Los trabajadores pudieron contener el fuego acarreando agua con precarios vehículos como en motocargas, un camión cisterna de la Gobernación, camionetas y en baldes.

La ausencia prolongada de las lluvias mantiene una sequía latente en el territorio chaqueño, amenazado por las altas temperaturas, incluso en invierno, y los incendios provocados por seres humanos.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.