17 abr. 2025

Incendios: Diputados aprueba creación de comando interinstitucional para afrontar crisis

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que declara emergencia nacional a causa de los focos de incendios. Además, se aprobó un proyecto que autoriza la cooperación internacional y la creación de un comando interinstitucional para afrontar la crisis ambiental por los incendios.

Pelea. Bomberos voluntarios de Itapúa luchan contra los incendios en María Auxiliadora.

Pelea. Bomberos voluntarios de Itapúa luchan contra los incendios en María Auxiliadora.

Foto: Gentileza

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley, que ya contaba con media sanción del Senado, por el cual se declara en situación de emergencia nacional a todo el territorio paraguayo por los incendios que se multiplican de manera considerable.

El proyecto fue sancionado en la noche de este jueves y fue tratado en una sesión extraordinaria convocada ante los estragos que producen los incendios que se propagan a causa de las condiciones de sequía y de altas temperaturas.

El documento también solicita la cooperación internacional para enfrentar los daños ocasionados por los incendios al ecosistema y al medioambiente, como también autoriza la conformación de un comando interinstitucional para afrontar la crisis ambiental y sanitaria provocada por los incendios naturales.

Nota relacionada: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

El pleno dio vía libre a un proyecto que plantea la creación de un comando interdisciplinario e interinsittucional que trabaje en el combate y prevención de los incendios. Entre ellos se convoca a las Fuerzas Armadas y a los ministerios del Interior, de Tecnologías de la Información y Comunicación así como del Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otros.

Igualmente, se prohíbe aplicar descuentos, suspensiones o multas por llegadas tardías, ausencias o cualquier otra sanción laboral a los bomberos voluntarios que estén prestando servicios durante la declaración de emergencia nacional por incendios.

Entre otras cosas, se aprobó la creación de una línea directa para recepcionar las denuncias de la ciudadanía sobre incendios naturales o provocados, con el fin de que las instituciones responsables den respuesta inmediata a la situación de emergencia.

Nota relacionada: Declaran situación de emergencia nacional por incendios y autorizan solicitar ayuda internacional

De la misma manera, el artículo 4 del proyecto establece que las denuncias recepcionadas deberán ser investigadas de oficio por el Ministerio Público para promover la sanción de los responsables de hechos criminales vinculados.

De igual manera, se sancionó que las plataformas comunicacionales del Gobierno deberán orientar sus esfuerzos para generar conciencia sobre la quema de residuos y las leyes ambientales vigentes, proveer datos reales en forma diaria sobre el avance de las acciones para controlar los incendios, así como los canales de asistencia donde se requiera y canales para ayuda ciudadana con el objetivo de fomentar el involucramiento de la sociedad.

También se incluye a los medios de comunicación masivos para la transmisión de consignas claras y precisas a la ciudadanía, sobre el modo de actuar ante esta emergencia y sobre todo para prevenir nuevos focos de incendios.

Los legisladores votaron por postergar un proyecto que establecía sanciones para los que provocan incendios que afectan al medioambiente y la salud de las personas, para su mejor estudio y evitar que se contraponga con otras leyes vigentes sobre el ambiente.

Nota relacionada: Densa capa de humo a causa de los incendios oscurece el cielo en Asunción y Central

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.