07 abr. 2025

Incendios en Alto Paraguay dejan ver animales quemados en las rutas

El incendio forestal que se registra en la zona de Fuerte Olimpo y Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, deja ver ya animales silvestres quemados en las rutas, además de grandes pérdidas al sector ganadero.

animal muerto

Animales muertos a causa del incendio se dejan ver en las rutas de Alto Paraguay.

Foto: Gentileza

Desde diferentes ciudades se percibe la humareda que se levanta por el fuego en diferentes campos ganaderos, además de los caminos que conducen a las localidades de Fuerte Olimpo y Toro Pampa.

Los incendios se vuelven incontenibles, ya que persiste el fuerte viento que no da tregua y facilita que el fuego pueda extenderse en la gran extensión de monte chaqueño, generando pérdidas de fauna y flora.

Anselmo González, uno de los pobladores de Fuerte Olimpo y también productor de la zona, comentó que les está alcanzando de a poco el fuego, que —sostienen— proviene desde la ribera del río Paraguay, desde el sector Puerto María Elena y luego continúa hasta alcanzar la ruta que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo. “Está quemando todo a su paso”, manifestó.

Según el productor, son urgentes ya las acciones por parte del Gobierno, debido a que se generan pérdidas. Incluso, hay informaciones de que ya existen animales afectados, como caballos, ganado vacuno, así como las pasturas.

Los tajamares, por su parte, están secos y todo apunta a que el fuego se irá acrecentando en caso de que no haya una gran lluvia.

Los Bomberos Forestales Brigada Yaguareté de Bahía Negra están combatiendo el fuego, con el apoyo de la Armada, en el sector de Bahía Negra, en una zona denominada Campo Grande.

El reporte que emiten diariamente, conjuntamente con la Asociación Eco Pantanal de Bahía Negra, indica que hay focos de incendios en sectores de Bahía Negra, Toro Pampa y Fuerte Olimpo, incluso a escasos kilómetros de la población este sábado.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.