13 abr. 2025

Incendios forestales al acecho en Alto Chaco movilizan a militares

Nuevamente en esta época cuando el viento norte sopla fuerte en el Chaco, los focos de incendios se ven favorecidos y afectan desde hace varios días al Departamento de Alto Paraguay. Efectivos militares fueron movilizados para asistir en la zona.

incendio

Incendios forestales acechan al Departamento de Alto Paraguay.

Foto: Alcides Manena

Un intenso humo cubría el trayecto Toro Pampa-Fuerte Olimpo este viernes, donde los transeúntes observaron con preocupación la expansión del fuego que arrasa con todo a su paso.

El fuego se logra divisar desde lugares lejanos del distrito de Fuerte Olimpo y las zonas afectadas por los incendios serían campos donde se encuentran estancias de producción ganadera, aledañas a Toro Pampa. Las fuertes ráfagas de viento favorecen a que el fuego se extienda rápidamente.

Lea más: MOPC da concesión a firma minera en tierras indígenas del Cerro Siete Cabezas, denuncia organización

Aún se desconocen las pérdidas que puedan ocasionar al sector ganadero. Sin embargo, la fauna y flora están en riesgo por este tipo de eventos que se producen en meses de sequía y fuertes vientos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de Defensa Nacional informó sobre el desplazamiento de militares para el combate de incendios forestales en la estancia Campo Grande, zona de Alto Paraguay, entre Bahía Negra y el cerro Chovoreca.

Para el efecto, el Comando del Ejército Paraguay movilizó a personal del 3° Cuerpo de Ejército de la 6ª División de Infantería.

Entérese más: Usuarios de la ANDE sufren cortes de energía en Alto Paraguay

Se trata de 15 efectivos militares del 3° Cuerpo de Ejército y 12 de la 6ª División de Infantería, además de la disposición de una camioneta Toyota, tipo Hilux, y un camión Ford Cargo.

A la par de los incendios que se producen en este sector del Alto Chaco, en zona de Toro Pampa, miles de habitantes estuvieron sin energía eléctrica, completando las ocho horas sin luz.

Esto generó las quejas por parte de los usuarios que no tienen ni siquiera un comunicado por parte de los responsables de la ANDE para estar informados de la situación, según mencionaron.

Asimismo, personal del Área Naval de Bahía Negra se encuentra combatiendo incendios en la zona.

Además de la preocupación por la ausencia de la energía eléctrica, son los perjuicios que ocasiona la interrupción del servicio lo que alerta a los pobladores, sobre todo en el puesto de salud, donde se conservan medicamentos que requieren mantener una cadena de frío para que no se pierdan, como también los alimentos de las despensas.

El servicio fue restablecido a las 19:45, pero con los fuertes vientos continuaron los cortes intermitentes, a la par del incendio forestal en la zona.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.