03 feb. 2025

Incendios forestales: Bomberos piden a las autoridades trabajo coordinado y apoyo del Estado

Bomberos voluntarios pidieron un trabajo coordinado y apoyo logístico al Estado para combatir los incendios forestales, en una reunión con autoridades este domingo. También exigieron mano dura con aquellos que realizan quemas.

SEN en reunión con bomberos.png

Bomberos voluntarios y autoridades se reunieron para coordinar trabajos por los incendios forestales.

Foto: Radio Nacional.

Bomberos voluntarios participaron de una reunión con altas autoridades del Gobierno central y municipales en la Secretaría Nacional de Emergencias (SEN), con el fin de coordinar mayor apoyo para los combatientes del fuego, ante el aumento de incendios forestales a nivel país.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza, indicó a Última Hora que la reunión fue para encarar un trabajo coordinado y apoyo logístico del Estado, además de ser más duros con las personas que realizan quemas.

Lea más: Ministerio de Trabajo insta a empleadores a flexibilizar horarios de bomberos voluntarios

El director de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, sostuvo que se trata de un trabajo titánico el de los bomberos y que tiene un componente social de las personas de quemar basuras y pastizales, aunque esté prohibido.

“Es alarmante la cantidad de incendios forestales en el país, el suelo es muy seco y el calor no cede, hay bomberos que ya no dan abasto. La quema es un delito y demasiado daño causan al país”, remarcó.

Le puede interesar: Bomberos reportan más de 100 fuegos activos y piden donación de bebidas para combatientes

En la reunión participaron el ministro del Ambiente, Rolando de Barros; el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, el coronel retirado Arsenio Zarate; además del ministro de Defensa Óscar González y el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, entre otros.

El Ministerio de Trabajo pidió más temprano a las empresas e instituciones estatales la flexibilización laboral para los trabajadores y funcionarios que son bomberos voluntarios, de modo que tengan permiso para ir a combatir los incendios.

SEN convocó la reunión

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el coronel retirado Arsenio Zarate, indicó al medio que, como órgano rector de la gestión y reducción de riego, convocaron a una mesa de trabajo este domingo para tratar el tema de incendios forestales.

Sobre el punto, sostuvo que, a través de un diálogo abierto e intercambio de ideas entre los actores de sector público, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la sociedad civil, buscan generar soluciones efectivas y sostenibles a la problemática de los incendios forestales.

Entre tanto, sostuvo que cada sector se comprometió a aportar su conocimiento, recursos humanos y materiales para hacer frente al desafío, la reunión de la mesa de trabajo por lo menos una vez al mes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.