24 abr. 2025

Incendios forestales consumieron casi 11.000 hectáreas en la primera semana del año

Entre el 1 y 7 de enero, los incendios forestales afectaron 10.929 hectáreas, de las cuales 88% corresponden a la Región Oriental. El fuego consumió principalmente pastizales y cultivos agrícolas.

incendios forestales_3.jpeg

En una semana, los incendios forestales dañaron casi 11.000 hectáreas a nivel nacional.

Foto: Gentileza.

Los incendios forestales registrados en el arranque de este 2025 afectaron 9.649 hectáreas de la Región Oriental y 1.280 hectáreas del Chaco, de acuerdo al Instituto Forestal Nacional (Infona).

El Departamento de Ñeembucú concentra el 44% del área afectada, con casi 5.000 hectáreas; le sigue Paraguarí con 1.708 y Presidente Hayes con 1.134 hectáreas. Alto Paraguay, Amambay y Boquerón son las zonas con menos impacto hasta el momento.

Lea más: Incendios avanzan en cerro de Caacupé y predio de 50 hectáreas en Misiones

En cuanto al tipo de cobertura y uso de suelo alcanzado por el fuego, el 71% del área de la Región Oriental corresponde a pastizales y sabanas; en segundo lugar, se encuentran los cultivos agrícolas con poco más de 1.000 hectáreas, aunque no incluyen los sojales, que por su parte perdieron 77 hectáreas a causa de las llamas.

Los bosques nativos son el tercer sector afectado, con 748 hectáreas.

En el territorio chaqueño hubo mayor incidencia en los palmares, pasturas implantadas y pastizales.

Lea también: Detienen a cuatro pescadores sorprendidos en área protegida y de incendios

Incendios forestales enero-Infona.jpeg

Asimismo, se registraron hasta el martes 1.518 focos de calor y 152 fuegos activos, de los cuales 57 presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.

El Infona recuerda que hasta el 31 de enero permanece vigente la prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa en áreas forestales, agrícolas y urbanas, de manera a evitar los incendios.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.