16 feb. 2025

Incendios forestales: ¿Cuál es el estado del aire tras varios días con humo?

A una semana del humo en el ambiente a causa de los incendios forestales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que la calidad del aire en varias zonas del país se encuentra entre moderada y buena.

FACHADA PALACIO DE LOPEZ_2_43392455.jpg

Fachada del Palacio de López.

Foto: Archivo

La calidad del aire en el país mejoró luego de los días de respirar hollín, de usar mascarillas y de evitar las actividades en los parques, de acuerdo con la actualización que publicó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), donde se puede ver que los valores están entre los rangos moderado y bueno.

En la estación de monitoreo de la Costanera de Asunción, la calidad del aire está en 30, lo que significa que las condiciones son óptimas para realizar actividades al aire libre.

Esta situación se registra en los barrios Villa Morra, Obrero, Zeballos Cué, Villarrica, Loma Plata, Punta Suerte (Santaní) y Museo Nacional de Historia Natural.

Puede interesarle: Bomberos desmontan campamentos tras extinción de llamas que consumieron parte del Chaco

Mientras que la zona del Parque Guazú Metropolitano, San Lorenzo y Villa Elisa se tiene una calidad del aire moderada, por lo cual se insta a las personas sensibles a la contaminación por partículas a reducir las actividades en espacios abiertos.

En tanto, en la zona del Mercado 4, en Asunción, el aire es insalubre para grupos sensibles: Niños, adolescentes, personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares y adultos mayores.

Los datos se desprenden del monitoreo realizado por el Mades a través de Aire Paraguay, que se encuentra disponible para la ciudadanía en general.

El sistema mide la cantidad del contaminante denominado material particulado de 2,5 µm, del inglés Particle Matter 2.5 o PM 2.5, que se encuentra en el aire.

Se trata de pequeñas partículas que se producen por la contaminación de vehículos, quemas, indicios u otras fuentes de polución.

Lea más: Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

Hace semanas, la calidad del aire en Asunción y Central era insalubre debido al humo, lo que generaba picazón en los ojos, secreción en la nariz y tos.

Incluso el sol parecía estar en una cápsula que solo dejaba ver gamas de colores entre amarillo y naranja.

Varios usuarios compartieron videos y fotografías con el fondo musical de la serie Breaking Bad o realizaban semejanzas con la película Mad Max.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
El cuerpo de un hombre de 56 años fue encontrado al costado de la Ruta PY05. La víctima sufrió un accidente de tránsito, cuyo involucrado se dio a la fuga.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.