07 feb. 2025

Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

incendio en ruta Luque-San Ber.jpeg

El fuego arrasó con unas 40 hectáreas en la zona de la ruta Luque-San Bernardino.

Foto: Gentileza.

Aunque los incendios se registraron desde el sábado en el ecosistema que rodea a la ruta Ecovía (Luque-San Bernardino), los de mayor proporción se reportaron el domingo. El fuego inició al mediodía y recién a las 21:00 los bomberos lograron controlarlo.

Sin embargo, aún quedan focos en los humedales y este lunes se analizará la situación para enviar más personal, dijo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, en radio Monumental 1080 AM.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Se estima que solo el domingo, el incendio forestal arrasó entre 30 y 45 hectáreas, informó a su vez el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

Sobre las causas, explicó que el fuego es provocado por personas que se dedican a la caza furtiva, pesca o que ingresan a la zona boscosa para extraer miel.

incendio en Luque -  San Bernardino.jpeg

El incendio se registró desde el mediodía del domingo.

Foto: Rene González Martínez.

Lea más: Otro incendio forestal de gran magnitud arrasa zona de Luque-San Bernardino

“Nosotros estamos seguros de que hoy nuevamente vamos a tener que enviar unidades a la zona para realizar algún que otro trabajo, porque es un factor humano el que está realizando esta quema. Más aún en esta temporada alta de verano comienza la gente a limpiar sus patios, están los cazadores, los que entran a los bosques y buscan miel o algún tipo de animal silvestre para poder sacarlo y extraerlo”, advirtió.

Asimismo, Mendoza comentó que el sistema Bambi, que lanza agua vía aérea, tiene un desperfecto mecánico que se debe reparar para volver a enviarlo a la zona.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.