19 may. 2025

Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

incendio en ruta Luque-San Ber.jpeg

El fuego arrasó con unas 40 hectáreas en la zona de la ruta Luque-San Bernardino.

Foto: Gentileza.

Aunque los incendios se registraron desde el sábado en el ecosistema que rodea a la ruta Ecovía (Luque-San Bernardino), los de mayor proporción se reportaron el domingo. El fuego inició al mediodía y recién a las 21:00 los bomberos lograron controlarlo.

Sin embargo, aún quedan focos en los humedales y este lunes se analizará la situación para enviar más personal, dijo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, en radio Monumental 1080 AM.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Se estima que solo el domingo, el incendio forestal arrasó entre 30 y 45 hectáreas, informó a su vez el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre las causas, explicó que el fuego es provocado por personas que se dedican a la caza furtiva, pesca o que ingresan a la zona boscosa para extraer miel.

incendio en Luque -  San Bernardino.jpeg

El incendio se registró desde el mediodía del domingo.

Foto: Rene González Martínez.

Lea más: Otro incendio forestal de gran magnitud arrasa zona de Luque-San Bernardino

“Nosotros estamos seguros de que hoy nuevamente vamos a tener que enviar unidades a la zona para realizar algún que otro trabajo, porque es un factor humano el que está realizando esta quema. Más aún en esta temporada alta de verano comienza la gente a limpiar sus patios, están los cazadores, los que entran a los bosques y buscan miel o algún tipo de animal silvestre para poder sacarlo y extraerlo”, advirtió.

Asimismo, Mendoza comentó que el sistema Bambi, que lanza agua vía aérea, tiene un desperfecto mecánico que se debe reparar para volver a enviarlo a la zona.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.
Un conductor usó la rampa de frenado ubicada en la bajada del cerro Caacupé y evitó un accidente de tránsito sobre la ruta PY02. Los siete ocupantes del rodado salieron ilesos de lo que pudo haber sido un percance fatal.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 75 años con más de 10 armas de fuego en una intervención que se realizó en Asunción. Se trata de una persona que cuenta con una orden de captura pendiente por violación de la Ley de Armas.
Dos presuntos motochorros atacaron a una joven que se dirigía a su pasantía laboral y la hirieron de tres puñaladas para robarle su celular, en Luque. Uno de los autores fue detenido por agentes del Grupo Lince.
El clima de este viernes será cálido en las primeras horas y luego caluroso, sin probabilidades de lluvias. Se tendrán valores térmicos de hasta 32 °C, según Meteorología.