11 abr. 2025

Incendios en reservas forestales de Itaipú fueron controlados

Bomberos voluntarios y guardias forestales de Itaipú lograron controlar en la noche de este sábado varios incendios de grandes proporciones producidos en la zona de influencia de la Entidad, en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.

incendio forestal.jpg

Hasta el momento se desconocen las causas de los incendios, pero se sospecha que fueron provocados por pescadores y cazadores furtivos.

Foto: Gentileza.

Un total de 24 hectáreas de la Reserva Natural Tatí Yupí y cerca de 12 hectáreas de la Reserva Ecológica Limoy fueron afectadas este sábado por las llamas, según los primeros reportes de la División de Áreas Protegidas de la Itaipú Binacional.

En la mañana de este domingo, un grupo de guardaparques y bomberos voluntarios llegaron nuevamente hasta las zonas afectadas, a fin de verificar la situación y evitar el reinicio del fuego, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

También se registraron siniestros en menor escala, en las reservas Yvyty Rokái, en el distrito de Mbaracayú e Itabó, en Hernandarias.

Lea más: Arde Paraguay: Incendios no dan tregua y se recrudece la ola de calor

Afortunadamente, las llamas no llegaron hasta la zona más tupida del bosque y tampoco afectaron parcela alguna perteneciente al proyecto de reforestación Itaipú Preserva.

La División de Áreas Protegidas informó que el incendio no avanzó a dichos sectores debido a la efectividad del camino perimetral conocido como cortafuego, diseñado exclusivamente para evitar la propagación de este tipo de siniestros.

La Entidad Binacional proporcionó carrobombas y vehículos especiales para combatir las llamas. Igualmente tuvieron una importante participación bomberos voluntarios de las distintas localidades afectadas, moradores de las zonas en cuestión, aprendices y empleados de empresas tercerizadas de Itaipú.

Nota relacionada: ¡Dejen de quemar, carajo!, piden bomberos, tras reportar más de 1.900 focos de incendios en el país

Hasta el momento se desconocen las causas de los incendios, pero se sospecha que fueron provocados por pescadores y cazadores furtivos.

Las altas temperaturas reinantes y la sequía, sumadas a la existencia de mucha vegetación seca de tipo pastizal, conforman el escenario que favorece los incendios, que normalmente son de origen antrópico (por acción humana), sea por quema de basura, por accidente o por descuido, informaron desde la Itaipú Binacional.

La Superintendencia de Gestión Ambiental de la Entidad insta a toda la comunidad en general a no realizar quema de pastizales y a tomar los recaudos necesarios para evitar este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC, porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.