01 abr. 2025

Incentivo a producir de madrugada: ANDE anuncia nueva estructura tarifaria por horarios

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó que este año se implementará una nueva estructura tarifaria por hora, la cual incluye una reducción de precios por el uso de energía eléctrica en la madrugada.

Felix Sosa Ande-.jpg

Félix Sosa

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, explicó que desde este año implementarán una nueva estructura tarifaria por hora, la cual apuntará sobre todo al sector productivo. La tarifa diferenciada incluye reducción de precios al uso de energía en el horario de la madrugada.

“Tenemos preparado un nuevo pliego tarifario, una nueva estructura tarifaria, a los efectos de cobrar de otra forma; por ejemplo, aplicar la tarifa horaria. Hoy en día nosotros tenemos horario de valle que nosotros le llamamos, donde no se utiliza la energía eléctrica y en ese momento estamos desperdiciando la disponibilidad de infraestructura”, explicó Sosa, en comunicación con radio Monumental.

Nota relacionada: Diputados aprueba millonario préstamo para la ANDE

El funcionario explicó que la estrategia va dirigida especialmente al sector industrial, pero también estará disponible para consumidores residenciales de forma optativa.

Los usuarios que consuman más de 1.000 KV/mes tendrán un incremento en la tarifa, sobre todo si el consumo se realiza en el horario “de punta de carga”. Es decir, a los clientes con capacidad económica diferente se les va a sugerir inicialmente que entren ya en la tarifa horaria.

Nota relacionada: Peña confirma que Félix Sosa seguirá al frente de la ANDE

Sosa prevé que se empiece a utilizar este nuevo sistema de cobro por el uso de energía en fin de año y asegura que, además de mejorar la recaudación de la ANDE, permitirá el mejor uso de la energía.

“Teniendo una tarifa horaria vamos a beneficiarnos todos, se va a poder aprovechar mejor la infraestructura eléctrica existente. Así como una carretera que todo el tiempo tiene flujo de vehículo importante, entonces se aprovecha mejor esa infraestructura, pero si solo en un horario determinado hay vehículo y en otro tiempo vacío, no se utiliza bien esa inversión. Con la tarifa horaria vamos a beneficiarnos ambos, tanto la empresa como los usuarios”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.